More
    InicioMercado de San Pablito retó a estudiantes de medicina de la UMB

    Mercado de San Pablito retó a estudiantes de medicina de la UMB

    Publicado

    La explosión ocurrida en el mercado de pirotecnia San Pablito, en Tultepec, Estado de México, ha dejado saldo de 33 personas muertas y decenas de heridos pero, además, puso a prueba la vocación de servicios de los estudiantes de medicina de la Universidad Mexiquense Bicentenario (UMB), cercana al lugar del incidente.

    Testimonios de los futuros profesionales de la salud recabados por El Financiero señalan que la tragedia fue percibida de inmediato en la casa de estudios, ya que las instalaciones temblaban y acto seguido comenzaron a escucharse las detonaciones, de modo que se acercaron al tianguis para ver si podían ofrecer ayuda.

    Olor a pólvora, humo asfixiante, nula visibilidad, gente en crisis, heridos y caos en general fue lo que encontraron.

    Entrevistado por El Financiero, el estudiante de medicina nutricionista de la UMB, Alan Jesús Chávez, relató su experiencia, pues con tan sólo un semestre de la carrera el joven de 18 años de edad ayudó a trasladar cinco cuerpos calcinados, tres de ellos de niños, así como a siete heridos.

    Aseguró que su principal objetivo era ayudar a las personas e incluso se olvidó de la posibilidad de que existiera una nueva explosión.

    A dos días del accidente, familias completas han sido ingresadas en hospitales y otras decenas buscan a sus seres queridos con la esperanza de que sigan con vida.

    Familiares de lesionados aseguran que el mercado de San Pablito tenía las medidas de seguridad dictadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que no se explican qué originó la explosión.

    Con 300 locales y permisos de la Sedena, éste era considerado el mercado más grande y seguro de México en venta de juguetería pirotécnica, sin embargo, a raíz del accidente, más del 80 por ciento de los puestos fueron destruidos, informó José Manzur, secretario de Gobierno del Estado de México.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.