More
    Inicio#BreakingNewsRanking con las 10 mejores universidades para estudiar enfermería en México

    Ranking con las 10 mejores universidades para estudiar enfermería en México

    Publicado

    • La italiana Florence Nightingale es considerada la creadora del modelo de enfermería que persiste hasta nuestros días.
    • Por su número de egresados, instalaciones y calidad del plan de estudios hay algunas universidades consideradas las mejores de enfermería en México.
    • La Secretaría de Salud afirma que hay un déficit de 255,000 trabajadores de enfermería en México.

     

    Al hablar de Medicina los doctores ocupan un espacio central aunque en realidad se trata de un campo interdisciplinario. También son necesarios los elementos de carreras afines para brindar un servicio integral a los pacientes. Desde nutriólogos y odontólogos hasta podólogos son considerados profesionales de la salud por su labor. Además no se puede olvidar al personal de enfermería, ¿pero sabes cuáles son las mejores universidades en la formación dentro de este rubro a nivel nacional?

    De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la enfermería abarca el cuidado autónomo y colaborativo de personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos y en todos los entornos.

    De ninguna forma se trata del complemento de los médicos sino que se trata de dos profesiones que realizan funciones distintas enfocadas en los pacientes. Las enfermeras están en la línea de acción en la prestación de servicios y desempeñan un papel importante en la atención centrada en la persona.

    La mujer que lo empezó todo

    Existen varias personas que pusieron los cimientos de esta profesión aunque hay una que fue la responsable de crear el modelo que persiste hasta nuestros días. Se trata de Florence Nightingale, quien nació en Italia el 12 de mayo de 1820. En su época se pensaba que las mujeres estaban obligadas a dedicarse al hogar y era imposible que pudieran aspirar a la educación universitaria.

    A pesar de las ideas retrógradas logró cumplir sus deseos y gracias a su perseverancia logró ser la primera mujer admitida en la Royal Statistical Society británica. Además también se convirtió en miembro honoraria de la American Statistical Association.

    Las mejores universidades para estudiar enfermería en México

    Después de conocer el panorama mundial ahora es momento de conocer lo que ocurre en la actualidad en México. De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) hay un déficit de 255 mil enfermeras. En tanto que otro inconveniente es la mala distribución del personal de salud.

    A pesar de las adversidades, el portal Universidades de México publicó una lista con las que son consideradas las mejores escuelas de enfermería en el país. Los criterios que se tomaron en cuenta fueron el número de egresados, instalaciones y calidad del plan de estudios.

    1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
    2. Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
    3. Instituto Politécnico Nacional (IPN).
    4. Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP).
    5. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
    6. Universidad de Guadalajara (UDG).
    7. Universidad de Monterrey (UDEM).
    8. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
    9. Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
    10. Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX).

     

    Lo que llama la atención es que la primera posición es para la UNAM. De hecho este 2023 se autorizó la transformación de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) en Facultad de Enfermería y Obstetricia.

    También destaca la UANL porque ofrece la Licenciatura en Enfermería y a la fecha se mantiene como una de las más solicitadas en el norte del país. Un caso similar ocurre con el IPN aunque su sede se encuentra en la Ciudad de México.

    Por lo pronto te compartimos un gráfico elaborado por el equipo editorial de Saludiario que incluye a las 10 mejores universidades para cursar enfermería en México.

     

    También lee:

    UNAM se reinventa: Transforma la ENEO en Facultad de Enfermería y Obstetricia

    Reconocimiento al Mérito en Enfermería 2023: Requisitos para participar

    ¿Sabes quién fue Florence Nightingale, la responsable del Día Internacional de la Enfermería?

    Más recientes

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    ¿Cuáles son las ciudades con más tráfico en el mundo?

    Al analizar el tiempo que tarda un automóvil en recorrer 10 kilómetros se determinó las que son las ciudades con más tráfico en el mundo.

    Planificación ausente, pacientes en riesgo

    La cancelación de la licitación de medicamentos para 2025 expone fallas sistemáticas en la gestión pública del abasto. Mientras tanto, miles de pacientes siguen a la espera de tratamientos esenciales.

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Más contenido de salud

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    ¿Cuáles son las ciudades con más tráfico en el mundo?

    Al analizar el tiempo que tarda un automóvil en recorrer 10 kilómetros se determinó las que son las ciudades con más tráfico en el mundo.

    Planificación ausente, pacientes en riesgo

    La cancelación de la licitación de medicamentos para 2025 expone fallas sistemáticas en la gestión pública del abasto. Mientras tanto, miles de pacientes siguen a la espera de tratamientos esenciales.