More
    Inicio#BreakingNewsRanking con los mejores endocrinólogos mexicanos para atender la diabetes

    Ranking con los mejores endocrinólogos mexicanos para atender la diabetes

    Publicado

    Destacar dentro del campo de la salud es una tarea demasiado complicada pero hay quienes lo consiguen. La clave es combinar la formación académica con aspectos personales como la empatía y la responsabilidad. Con esto en mente, te compartimos una lista con los que son considerados los mejores endocrinólogos mexicanos para la atención de la diabetes.

    ¿Quién es el especialista médico adecuado para el diagnóstico y tratamiento de la diabetes?

    En primer lugar la diabetes es una enfermedad crónica que se genera cuando el cuerpo no produce una cantidad suficiente de insulina. Además, con el tiempo puede causar problemas de salud graves como enfermedades del corazón y de los riñones, pérdida de la visión y amputaciones de extremidades.

    Los primeros indicios se pueden obtener con las pruebas para medir el nivel de azúcar en la sangre. Aunque para recibir un diagnóstico certero y tener un tratamiento personalizado el especialista adecuado es el endocrinólogo.

    En este caso, es el especialista que se centra en el tratamiento de las enfermedades relacionadas con las hormonas. Es importante mencionar que los endocrinólogos no sólo se enfocan en la diabetes sino también en otros problemas como el hipotiroidismo, el síndrome de Cushing y el síndrome de Addison, entre muchos otros.

    ¿Qué se necesita para ser un endocrinólogo en México?

    Se trata de una subespecialidad médica y para enfocarse en esta área primero es necesario concluir la Licenciatura en Medicina. Después se debe aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) y cursar al menos dos años de Medicina Interna. Finalmente se puede elegir Endocrinología y tiene una duración de dos años.

    Si se considera que Medicina tiene una duración de 7 años entonces un endocrinólogo requiere 11 años de formación. Además después es posible cursar una alta especialidad como Endocrinología Pediátrica o Endocrinología Geriátrica.

    ¿Quiénes son los mejores endocrinólogos mexicanos de la actualidad?

    Debido a que la diabetes es un problema de salud pública se requiere de personal calificado y con los suficientes conocimientos. Con esto en mente, hay algunos que son considerados los mejores endocrinólogos mexicanos de la actualidad y a continuación te compartimos sus nombres.

    Los mejores endocrinólogos mexicanos de acuerdo con Top Doctors

    • Dra. Ana Cecilia Uribe Wiechers
    • Dr. Jorge Yamamoto Cuevas
    • Dr. Reinaldo Alberto Sánchez Turcios
    • Dra. E. Teresa Cuatecontzi Xochitiotzi
    • Dra. Livia M. Martínez Borja
    • Dr. José de Jesús Íñiguez Flores
    • Dr. Salvador Escorcia Vargas
    • Dra. Claudia Angélica Aguilar Serralde
    • Dra. Carolina Castillo Castro
    • Dr. Miguel Ángel Gómez Sámano

     

    Los mejores endocrinólogos mexicanos de acuerdo con Doctoralia

    • Dra. Ana Belén Clavijo Gaibor
    • Dr. Bernardo Antonio Díaz Culebro
    • Dra. Carla Johana Paul Espinosa
    • Hospital SOMECO
    • Dr. Luis Diego Maximiliano Ramos Anthony
    • Dra. Ixchel Maydee Tenorio Hernández
    • Clínica Plenus Médica
    • Dr. Pedro Gómez Romero
    • Elisa Flores Gómez
    • Integralia Centro Médico

     

    En este caso, tanto Top Doctors como Doctoralia son plataformas digitales que se encargan de unir a pacientes con médicos. Mientras que ambas utilizan las opiniones de los usuarios para definir a los especialistas más destacados.

     

    También lee:

    ENARM 2023: Estos cursos de estudio tomaron los 2 mejores puntajes

    Médico influencer acusado de violencia digital se defiende de la UNAM

    ENARM 2023: Lista con las 27 especialidades disponibles

    Más recientes

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.

    Vacaciones saludables: Guía para prevenir riesgos al descansar

    Para tener unas vacaciones saludables es fundamental no caer en excesos, utilizar bloquedaros solar y mantenerse hidratado.

    Más contenido de salud

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.