More
    Inicio#BreakingNewsEste es el jurado encargado de elegir al mejor médico de México:...

    Este es el jurado encargado de elegir al mejor médico de México: Reconocimiento “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” 2023

    Publicado

    • El Reconocimiento “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” tiene el objetivo de premiar al mejor médico de México de acuerdo con su desempeño y esfuerzo con vocación humanista en favor de la salud pública del país.
    • Este galardón fue creado en el 2022 y el primero en recibirlo fue el Dr. Guilebaldo Cruz Cortés.
    • La entrega de la segunda edición se llevará a cabo el mes de abril de 2024 dentro del marco del Día Mundial de la Salud.

     

    El campo de la salud no sólo es demasiado complejo sino que también se trata de uno de los más competidos. Para resaltar del resto se necesita mucho esfuerzo, dedicación y perseverancia. Hay muchos trabajadores pero sólo uno puede ser considerado el mejor médico de México. ¿Pero cómo se puede hacer una selección de este tipo?

    La respuesta es relativamente sencilla. Se trata del Reconocimiento “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”. Es un galardón que por segundo año entregará el Senado de la República a un médico o médica que se destaque por su desempeño y esfuerzo con vocación humanista en favor de la salud pública del país.

    La senadora Margarita Valdez Martínez, presidenta de la Comisión de Salud, órgano encargado de organizar la entrega de este Reconocimiento, subrayó que los responsables de evaluar las inscripciones son mujeres y hombres que destacan por su trayectoria y que trabajan a diario para mejorar el sistema de salud mexicano.

    Recordó que se trata de un reconocimiento a todos los profesionales que, muchas veces, con muchos desvelos y pocos ingresos, logran llevar la salud a los rincones más apartados del territorio nacional.

    ¿Quiénes van a seleccionar al mejor médico de México?

    El jurado calificador de este año está integrado por la doctora Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero Avendaño, directora del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”; el maestro Luis Alberto González García, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa; la doctora Rosa María Osiris Pazarán Galicia, directora del Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”.

    También integran al jurado el doctor Felipe Cruz Vega, quien representa al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la doctora Martha Alvarado Ibarra, directora general del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    En su intervención, las y los encargados de evaluar a los aspirantes a recibir el galardón “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” celebraron esta iniciativa del Senado de la República que, consideraron, visibiliza a héroes anónimos que en varias ocasiones atienden a las personas más desprotegidas en zonas distantes que carecen de servicios de salud.

    Coincidieron en que muchas veces esos profesionistas, a pesar de que se desempeñan sin ánimos de fama o lucro, no reciben el merecido reconocimiento. Destacaron que el premio sirve para mostrar a los jóvenes que actualmente se forman en las facultades, que la medicina no tiene sentido si no tiene una visión social, pues no es una mercancía, sino un derecho.

    ¿Cuándo se entregará este reconocimiento?

    El premio para el mejor médico de México se entregará en el mes de abril de 2024, en el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora el día 7 de ese mes, y consta de un busto de bronce del Dr. Jesús Kumate. La o el ganador, será el segundo en recibir el reconocimiento y se unirá al Dr. Guilebaldo Cruz Cortés, quién lo recibió en la primera edición que se llevó a cabo en el 2022.

    Finalmente, vale la pena recordar que este reconocimiento lleva el nombre de Jesús Kumate Rodríguez (1924-2018), quien fue un prominente médico sinaloense, docente e investigador. A lo largo de su vida se distinguió por sus contribuciones al campo de la infectología médica, la investigación biomédica y la salud pública. Sobresalió por lograr la disminución de la mortandad infantil durante su cargo como secretario de Salud, de 1988 a 1994.

     

    También lee:

    Los 3 médicos nominados a recibir el Premio “Jesús Kumate Rodríguez” 2022

    El mejor médico de México es un oncólogo del IMSS: Conoce al ganador de la Condecoración “Eduardo Liceaga”

    Senadores entregan reconocimiento al mejor médico de México, ¿sabes quién es?

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las fechas oficiales de aplicación?

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS las fechas de aplicación del ENARM 2025 serán los días 23, 24 y 25 de septiembre.

    Día Mundial del Autismo 2025: 10 famosos y celebridades con esta condición

    El Día Mundial del Autismo fue creado en el 2007 y sus objetivos son promover la inclusión, acabar con los mitos y sensibilizar a la población.

    IMSS crea una herramienta con IA para la atención del melanoma: ¿en qué consiste?

    El IMSS creó una novedosa herramienta con IA que puede predecir si un paciente con melanoma responderá a la inmunoterapia.

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las fechas oficiales de aplicación?

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS las fechas de aplicación del ENARM 2025 serán los días 23, 24 y 25 de septiembre.

    Día Mundial del Autismo 2025: 10 famosos y celebridades con esta condición

    El Día Mundial del Autismo fue creado en el 2007 y sus objetivos son promover la inclusión, acabar con los mitos y sensibilizar a la población.

    IMSS crea una herramienta con IA para la atención del melanoma: ¿en qué consiste?

    El IMSS creó una novedosa herramienta con IA que puede predecir si un paciente con melanoma responderá a la inmunoterapia.