More
    Inicio#BreakingNewsMegafarmacia del Bienestar: Ha recibido más de 12,000 llamadas pero sólo ha...

    Megafarmacia del Bienestar: Ha recibido más de 12,000 llamadas pero sólo ha surtido 67 recetas

    Publicado

    La Megafarmacia del Bienestar empezó como uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno actual. Surgió para acabar con el constante desabasto de medicamentos reportado por los pacientes dentro del sector de la salud pública. ¿Pero cuáles han sido sus primeros resultados?

    El espacio fue inaugurado el 29 de diciembre de 2023 y se encuentra en Huehuetoca, Estado de México. Tiene una superficie total de 94,546 m² y cuenta con una capacidad para resguardar 286 millones de piezas y 1,806 claves de medicamentos.

    Megafarmacia del Bienestar, ¿un éxito o un fracaso?

    A casi un mes desde que empezó la nueva distribución de fármacos, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó al proyecto como un éxito. Además indicó que se avanza en el camino para garantizar el derecho a la salud que deben tener todos los mexicanos.

    Por su parte, Jens Pedro Lohmann Iturburu, quien es director de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), informó el trabajo que se ha realizado hasta el momento. Se han recibido 12 mil 541 llamadas en el centro de atención pero sólo 164 folios ya están en el lugar donde la persona solicitó el medicamento. Mientras que 67 claves ya fueron surtidas en su totalidad.

    ¿Por qué la Megafarmacia del Bienestar ha surtido tan pocas recetas?

    La mayor pregunta es acerca de la elevada cantidad de llamadas recibidas pero la mínima cifra de fármacos surtidos. Al respecto se dijo que de las 12 mil 541 llamadas que se han recibido en 6 mil 507 no hubo interacción. Con esto, se refiere a casos que hicieron preguntas pero no una solicitud directa.

    Mientras que hubo 4 mil 069 llamadas en las que se intentó hacer una solicitud pero el paciente no proporcionó los datos de la receta ni su CURP. También hubo 126 llamadas calificadas como mal intencionadas; 587 llamadas de seguimiento a folio y mil 252 llamadas informativas.

    ¿Cómo se pueden solicitar medicamentos?

    La única forma en que se pueden solicitar medicamentos en la Megafarmacia del Bienestar es a través de la línea telefónica nacional: 55 95 00 09 11.

    El número es exclusivo para derechohabientes que soliciten un medicamento faltante en su receta médica expedida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su régimen ordinario, el IMSS Bienestar o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    ¿Qué datos se solicitan a los pacientes?

    • Nombre completo
    • CURP
    • Nombre la clínica u hospital donde se registró el faltante de fármacos
    • Número de serie de la receta médica
    • Nombre de los medicamentos

     

    Por su parte, una vez que se capturen los datos existe el compromiso de enviar el medicamento faltante en menos de 48 horas al hospital del paciente en donde se registró el desabasto.

    A pesar de lo anterior, el propio AMLO expuso que se analiza la posibilidad de enviar los medicamentos directamente a la casa de las personas. Con esto reduciría todavía más los tiempos de espera.

    Finalmente, muchas de las críticas que se han hecho contra la Megafarmacia del Bienestar afirman que se trata de un call center gigante. El mayor problema es que recibe las solicitudes de los pacientes pero todavía no ha resuelto de manera clara el desabasto de medicamentos en el país.

     

    También lee:

    Cursos digitales de actualización para médicos: ¡Todos son gratis!

    Esta es la enfermedad genética más rara que ha visto una doctora

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.