More
    InicioEntrevista SaludiarioMedir nivel de colesterol, ¿debería ser obligación en todas las consultas generales?

    Medir nivel de colesterol, ¿debería ser obligación en todas las consultas generales?

    Publicado

    Un error recurrente que se presenta con los médicos de nuestro país, debido principalmente a la saturación de trabajo, es que suelen enfocarse únicamente en el malestar o enfermedad que ocasionó la consulta del paciente y dejan de lado otras revisiones generales que podrían ayudar a evitar el desarrollo de problemas mortales a futuro.

    En este sentido, el Dr. Jorge Cortés, presidente de la Sociedad de Cardiología Intervencionista de México (SOCIME), considera que la medición de los niveles de colesterol en los pacientes es una práctica que debería ocurrir en todas las consultas generales de nuestro país. Desafortunadamente esto no sucede así.

    Medir el colesterol es una de las formas más sencillas para anticiparse a problemas futuros que puede llegar a desarrollar el paciente. El inconveniente es que en muchas ocasiones los médicos de nuestro país no tienen el tiempo suficiente debido a la enorme cantidad de pacientes que deben atender al día, no tienen el equipo adecuado para realizar la medición o simplemente no están acostumbrados a hacerlo.

    En ese sentido, el especialista añadió que la medición del colesterol es una responsabilidad mutua entre médicos y pacientes, por lo que ambas partes deben preocuparse por exigirla o en su caso cumplirla.

    Para realmente ofrecer un servicio completo a los pacientes, el medir sus niveles de colesterol debería ser una rutina como el llevar un registro de su estatura y peso.

    Por su parte, los elevados niveles de colesterol suelen ser el primer síntoma de un posible ataque cardíaco, por lo cual si detectas a tus pacientes con este riesgo los ayudarás para evitar una de las primeras causas de mortalidad de nuestro país.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.