More
    InicioColumnistas 2Alejandro ZayasMedios pagados y orgánicos maximizan resultados

    Medios pagados y orgánicos maximizan resultados

    Publicado

    Hoy en día, el 78% de los usuarios dice que la publicidad de una marca, debería mostrar la utilidad de ésta en la vida cotidiana, impulsada, tanto por el contenido orgánico, como el de pago. Los datos de búsqueda son una de las mejores formas para comprender estos cambios.

    El comportamiento de los consumidores sigue siendo inestable en tiempos de pandemia, por lo que es esencial que las empresas aprovechen la información de tal manera, que garanticen su notoriedad, ante los ojos de los usuarios y permanezcan vigentes, para cuando cambien las necesidades de los consumidores.

    Al colocar las métricas de cobertura de medios de paga y orgánico una al lado de la otra, las oportunidades para generar mayor exposición para las marcas, se vuelven muy evidentes, ante los ojos de los consumidores o pacientes.

    Es importante contar con una visión holística de los datos, tanto para generar informes efectivos, como para encontrar datos de valor, dado que los datos orgánicos y pagados de una marca o consultorio, se pueden compartir en el dashboard de resultados y facilitar un análisis para la toma de decisiones.

    Desarrollar una estrategia que reaccione a un feed de datos de búsqueda orgánica, integrada a medios pagados, puede mejorar el ROI, por ejemplo, para palabras clave con alta cobertura orgánica y poca competencia, establecer objetivos de mayor eficiencia, lo cual permite reinvertir el gasto reducido, en otras áreas de oportunidad. El uso de estrategias de oferta, en el momento de la subasta, garantiza que el algoritmo aproveche las señales de intención, en tiempo real, en que se recopilan, mientras que la atribución basada en datos, garantiza que el valor de una conversión se base en el valor de los pasos del viaje del usuario, algo esencial para cualquier enfoque en el que trabajo orgánico y remunerado.

    Con Google, ampliando su gama de servicios orgánicos y de pago, las marcas se han beneficiado con las compras orgánicas y la búsqueda de pago, lo que impulsa la colaboración entre canales y abre oportunidades comerciales, aún mayores, dentro del ecosistema de búsqueda.

    Algunos anunciantes con visión de futuro, ya se han dado cuenta de esto y están adoptando la automatización, en todos los aspectos de sus campañas de publicidad de búsqueda. Mientras miramos hacia el futuro, las actualizaciones e innovaciones en la Búsqueda de Google continuarán creando nuevas formas, para que las personas accedan a la información y se conecten con las empresas que los rodean.

    Ahora es el momento de que las marcas se preparen para lo que viene y exploren cómo la adopción de la automatización en el análisis de datos orgánicos y pagados, puede ayudar a desarrollar crecimiento a largo plazo.

    Fuente:

    https://www.thinkwithgoogle.com

    Alejandro Zayas es Licenciado en Mercadotecnia con más de 15 años dentro de la industria farmacéutica, Pharma, CHC, Ot’x y Medical Devices.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.