More
    InicioMédicos y personal de salud son capacitados para combatir las adicciones

    Médicos y personal de salud son capacitados para combatir las adicciones

    Publicado

    Médicos y personal de salud son capacitados para incidir en la cultura de la prevención de adicciones e impulsar una campaña conjunta que llevarán a cabo el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), los Centros de Integración Juvenil (CIJ) y Alcohólicos Anónimos (AA).

    El director general del instituto, José Reyes Baeza Terrazas, añadió que, con apoyo de Conadic, se han activado programas para orientar sobre este tema a médicos, personal de salud y docentes.

    Precisó que, mientras el ISSSTE refiere a los derechohabientes que lo necesitan a los Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA) pertenecientes a la Secretaría de Salud, AA imparte pláticas en salas de espera y recomienda a los pacientes acudir a grupos de autoayuda reconocidos por la asociación.

    En lo referente al tabaco, el ISSSTE cuenta con la estrategia de Clínicas para Dejar de Fumar, las cuales sumaron 144 a nivel nacional en 2016 y tienen por objetivo brindar apoyo a los derechohabientes que deseen abandonar el tabaco.

    Actualmente, el ISSSTE y los CIJ se coordinan para orientar y capacitar a médicos y personal de salud, asimismo, el instituto detecta los casos que debe ser remitiros al centro mas cercano en compañía de sus familiares.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.