More
    InicioEntrevista SaludiarioMédicos y pacientes, juntos para combatir el dolor

    Médicos y pacientes, juntos para combatir el dolor

    Publicado

    Durante una entrevista exclusiva para Saludiario, el Dr. Carlos Monroy Álvarez, jefe de la clínica del dolor y cuidados paliativos del Instituto Nacional de Rehabilitación, c0mentó la importancia de tratar el dolor, controlando siempre lo que tu paciente ingiere y sobre todo evitar la automedicación.

    Se debe partir siempre de la educación, personalmente primero hago el diagnóstico, a qué tipo de dolor no estamos enfrentando, qué lo está ocasionando (si hay una causa que se pueda corregir, lo hacemos) y al mismo tiempo se pueden dar analgésicos para disminuir la intensidad del dolor y que éste no cause más complicaciones o repercusiones.

    En ocasiones, los médicos olvidan comentar a sus pacientes la importancia de seguir el tratamiento únicamente los días que se indican en la receta, no extenderlo y no emplearlo para otros padecimientos.

    Tienes que explicar habitualmente el medicamento que vas a dar, qué medicamento es, cuáles son sus efectos, cuál es  la meta del tratamiento y cuáles son los efectos secundarios, esto con la finalidad de no causar riesgos de acción.

    Explicó que en Estados Unidos por ejemplo, el abuso de medicamentos opioides ha desatado graves problemas a la salud como sangrado en los tubos gástricos.

    En México estamos con una subutilización, por ello es importante que quien los prescribe de una explicación adecuada y cómo va a dar seguimiento a su paciente y así evitar la automedicación.

    Más recientes

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Más contenido de salud

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.