More
    InicioMédicos e industria farmacéutica fortalecen Sistema Mexicano de Salud: Narro

    Médicos e industria farmacéutica fortalecen Sistema Mexicano de Salud: Narro

    Publicado

    Durante la ceremonia por la cual se inauguró el 6to Encuentro Internacional de Negocios Vector Pharma 2017, el titular de la Secretaría de Salud (Ssa), José Narro Robles, reconoció el trabajo que desempeñan en conjunto tanto los profesionales de la salud como los representantes de la industria farmacéutica y aseguró, se tratan de pilares de los servicios de salud en nuestro país.

    En este contexto, las palabras del secretario de salud fueron de gran relevancia para los diferentes ponentes de nivel internacionales de los campos:

    • Médico;
    • Farmacéutico; y de,
    • Investigación científica.

    La intención de la labor médica y científica debe continuar encaminada a la solución de problemas específicos en beneficio de la población, de tus pacientes, a través de la implementación de programas estratégicos y políticas públicas en nuestro país.

    Con esto en mente, Narro Robles, explicó que los esfuerzos de médicos y agentes de la industria farmacéutica son responsables de establecer la línea que privilegie la prevención, por encima de otros intereses. Hacer de la investigación clínica y científica un pilar del sistema de salud es condición neceaaria para avanzar juntos en beneficio de México.

    Las instituciones públicas de salud y la industria farmacéutica tienen la responsabilidad de fortalecer los servicios médicos con aportes que permitan mejorar la atención preventiva, diagnóstica y terapéutica.

    Por su parte, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Julio Sánchez y Tépoz, explicó que la política farmacéutica mexicana se concentra en el fortalecimiento de un mercado competitivo de productos con calidad, seguridad y eficacia.

    La Comisión ha trabajado de manera conjunta y permanente con la industria en la generación de medicamentos genéricos, innovadores y dispositivos médicos, a través de una red de mecanismos jurídicos y legales que dan certeza al sector empresarial del país y del mundo de que se cuenta con un mercado potencial para el rubro farmacéutico.

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.