More
    InicioMédicos del IMSS se despiden del Hospital San Alejandro

    Médicos del IMSS se despiden del Hospital San Alejandro

    Publicado

    El pasado lunes médicos, enfermeras, practicantes y jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pertenecientes al Hospital General Regional 36, mejor conocido como San Alejandro, se despidieron del inmueble debido a los daños que sufrió por el sismo de 7.1 grados que sacudió al estado de Puebla.

    Con globos blancos, cantando las golondrinas y con porras, personal médico y derechohabientes le dijeron adiós al nosocomio que por 30 años recibió a pacientes de Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Puebla.

    Cabe destacar en América Latina, el Hospital de San Alejandro fue el segundo hospital con la mayor atención a personas. Sin embargo, su demolición y rehabilitación es ya un hecho como lo informó el presidente Enrique Peña Nieto durante su visita a Puebla el pasado 22 de septiembre.

    Por más de una hora la calle que albergaba el hospital permaneció cerrada para que extrabajadores que ofrecieron incluso tres décadas de su vida en este espacio, pudieran despedirse del edificio. Mencionaron que “El San Alejandro” fue un centro de trabajo que formó a miles de trabajadores del sector salud en Puebla.

    El Hospital General Regional número 36 será demolido en los próximos días para levantar en su lugar uno o dos hospitales más, según anunció el presidente de la República Mexicana.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.