More
    InicioMédicos y enfermeras de Oaxaca retoman paro de labores

    Médicos y enfermeras de Oaxaca retoman paro de labores

    Publicado

    Apenas el 10 de noviembre pasado los trabajadores de la salud de Oaxaca anunciaron el final de su paro de labores, con lo que se retomaron las actividades en las clínicas y hospitales el 12 de noviembre, sin embargo, a unos cuantos días de distancia, los médicos y enfermeras de la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (SNTSA) reanudaron su protesta.

    El líder sindical Mario Félix Pacheco advirtió que el movimiento será general e indefinido en todas las unidades médicas, y no descartó reactivar los bloqueos de vialidades en la entidad.

    Actualmente, los trabajadores de 37 hospitales y 500 clínicas oaxaqueñas exigen la entrega de vales de 7 mil pesos cada uno para adquirir uniformes; asimismo, exigen el pago de 800 millones de pesos por concepto de adeudos a terceros institucionales como el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) y cajas de ahorro.

    Las protestas iniciadas el 14 de octubre se llevaron a cabo para presionar al saliente gobierno de Gabino Cué Monteagudo, a fin de que ejecutara 100 millones de pesos destinados a uniformes antes de concluir sus labores el 30 de noviembre.

    El receso del paro tuvo lugar después de que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se comprometieron a entregar los vales de despensa por concepto de entrega de uniformes de 2016 para el pasado viernes 18 de noviembre.

    Al negociar con los SSO, el SNTSS advirtió que, de no cumplirse lo acordado, los 15 mil médicos, enfermeras y demás profesionales de la salud reanudarían su paro de actividades.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.