More
    InicioMédicos rusos aplican “microrrayos” para controlar el cáncer

    Médicos rusos aplican “microrrayos” para controlar el cáncer

    Publicado

    Médicos e investigadores del Instituto de Citología y Genética y del Instituto de Física Nuclear G. Budker de la Academia Rusa de Ciencias, informaron que se encuentran trabajando en un innovador método de terapia radiológica a través de “microrrayos” para tratar tumores cancerígenos.

    Los investigadores dijeron haber mejorado este método a través de la división de la radiación en varias decenas de finos rayos, algo muy similar como ocurre con la regadera del baño.

    El resultado es un “escalpelo” radiológico capaz de convertirse en decenas de “microescalpelos” que causan menos lesiones en las células del organismo.

    De acuerdo con los científicos, en las metodologías tradicionales el tumor se quema mediante radiación, pero los tejidos pueden sufrir daños considerados como graves, capaces de afectar la salud de los pacientes.

    Para crear esta innovación tecnológica utilizamos una esterilla con una apertura de 0,1 mm de diámetro. Así obtuvimos un efecto terapéutico eficaz para conseguir la dosis de radiación necesaria”, aseguró Nikolai Vinokurov, líder de la investigación.

    Señaló que durante los experimentos de radiación de cultivos celulares de gliomas humanos, han descubierto que los tumores mueren, y paralelamente, los tejidos aunque sufren daños de poca consideración, son cauces de regenerarse.

    Actualmente nos encontramos realizando pruebas de laboratorio con roedores que padecen enfermedades oncológicas. En caso de que los resultados sean los esperados, continuaremos con las pruebas clínicas, puesto que hemos comprobado que gracias a esta innovación las células afectadas mueren con mayor rapidez.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.