More
    InicioMédicos retiran gusano intestinal de 2 metros a paciente en EE.UU.

    Médicos retiran gusano intestinal de 2 metros a paciente en EE.UU.

    Publicado

    Uno de los problemas de salud más frecuentes es el relacionado con padecimientos gastrointestinales, por lo que la Secretaría de Salud (SSa) afirma que se trata de una de las primeras cinco causas de visita al médico en nuestro país, siendo uno de sus factores de riesgo la alimentación.

    Como muestra de los problemas que se pueden llegar a desarrollar por lo que se come a diario, hace unos días se dio a conocer el caso de un hombre en Estados Unidos quien debido a que presentaba una molestia constante en su estómago acompañada de diarrea con sangre decidió acudir al hospital más cercano.

    El hombre llegó al Community Regional Medical Center, ubicado en California, y debido a la intensidad de su dolor los médicos lo atendieron en el área de Urgencias, pero la sorpresa mayúscula se dio cuando al momento de examinarlo descubrieron que el paciente tenía un enorme gusano en su sistema digestivo.

    De manera inmediata y para evitar cualquier tipo de complicación, los médicos procedieron a extraer el parásito del cuerpo del paciente y una vez en el retirado, lo extendieron sobre una mesa para corroborar sus dimensiones, ante lo cual descubrieron que tenía una longitud de 2 metros.

    A través de un cuestionario posterior, el paciente afirmó que dentro de sus hábitos se encontraba el comer sushi todos los días, por lo que los médicos infieren que probablemente ahí surgió el problema.

    Por su parte, un problema estomacal como la diarrea suele ser demasiado frecuente en la actualidad, en especial entre los niños, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que se producen mil 700 millones de casos de enfermedades diarreicas infantiles cada año.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.