More
    InicioMédicos realizan con éxito el primer trasplante de órganos entre pacientes con...

    Médicos realizan con éxito el primer trasplante de órganos entre pacientes con VIH

    Publicado

    La cirugía de los Estados Unidos ha hecho historia con el primer trasplante en el mundo realizado entre donantes y receptores con VIH.

    Después de tres años de que se autorizara esta clase de cirugías en dicho país, médicos de la Universidad Johns Hopkins decidieron realizar por primera vez, hace un par de semanas, el trasplante de hígado de una donante fallecida con VIH a un receptor que a su vez también es portador del virus. Además, también se anunció la realización del primer trasplante renal entre pacientes con VIH.

    “Éste es un gran día para nuestro hospital y nuestro equipo, pero mucho más importante para pacientes que tienen VIH y un órgano dañado en estado terminal. Para estas personas, este avance podría significar una nueva oportunidad”, comentó el Dr. Dorry Segev, profesor de cirugía en la facultad de medicina Johns Hopkins, y uno de los médicos que impulsó el cambio de legislación en Estados Unidos para que fueran posibles este tipo de trasplantes.

    En tanto, la Dra. Christine Durand, profesora adjunta de medicina y oncología de esa misma institución, explicó que este tipo de cirugías mantienen un riesgo único, como que el paciente que recibe el órgano sea expuesto a una segunda cepa del virus.

    El equipo médico informó que ambos pacientes se están recuperando satisfactoriamente de la cirugía y hasta el momento no se han reportado efectos secundarios.

    El Dr. Segev indicó que unas mil vidas se podrían salvar al año si se emplearan más órganos de personas con VIH. “Cada año, entre 500 y 600 pacientes con VIH, mueren a la espera de un órgano. Este tipo de trasplantes es crucial para este tipo de pacientes”, señaló.

    Más recientes

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.

    Tratamientos contra el cáncer: ¿Cuáles son los más novedosos y cómo funcionan?

    Dentro de los tratamientos contra el cáncer más novedosos de la actualidad se encuentran la braquiterapia y la terapia celular dirigida.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.