More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioMédicos piden a alumnos ser más “ambiciosos” y no estudiar medicina familiar

    Médicos piden a alumnos ser más “ambiciosos” y no estudiar medicina familiar

    Publicado

    Un estudio publicado en la revista British Medical Journal, dio a conocer que los médicos de hospitales influirían en los alumnos para que no estudien medicina familiar.

    Los resultados de este trabajo se basaron en una encuesta realizada por la compañía Shift Learning a 3 mil 680 estudiantes de 30 facultades de Medicina de Reino Unido. Esta cifra representa aproximadamente el 9.4 por ciento de los alumnos que hay en total en aquella región.

    Los investigadores informaron que el 70 por ciento de las personas que participaron en la encuesta aseguró que en los hospitales existe una percepción negativa sobre los médicos familiares. Otro 79 por ciento respondió que los médicos y otros profesionales de la salud tienen una opinión negativa de la especialidad.

    La mayoría de los alumnos afirmaron que los médicos de los hospitales intentaron convencerlos de no estudiar medicina familiar. Uno de los participantes señaló que un médico ginecólogo le dijo que tuviera “más ambición en la vida. Otro estudiante encuestado aseguró que un cardiólogo le advirtió que ser médico familiar requiere de mucha paciencia puesto que la mayoría de las consultas no son sobre cuestiones médicas de verdad, sino de personas que acuden al consultorio sin saber en realidad a qué van.

    Mala imagen de medicina familiar es errónea

    Sobre estos resultados, Helen Stokes-Lampard, presidenta del Royal College of General  Practitioners, declaró que tales imprecisiones deben desaparecer de inmediato.

    Los médicos familiares también somos especialistas y es grave que el resto de los profesionales no entiendan que debemos trabajar en equipo y desechar cualquier tipo de jerarquías entre nosotros.

    El estudio realizado por Shift Learning también encontró que 75 por ciento de los estudiantes tiene la idea de que medicina familiar es una “especialidad de segunda categoría”.

    Debido al impacto que generó este estudio en el Reino Unido, tanto el Royal College of General  Practitioners como el Medical Schools Council solicitaron a los médicos, directivos y estudiantes de las diferentes facultades no continuar con la denigración de la medicina familiar, ya que es una profesión necesaria y que forma parte del sistema de salud.

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.