More
    InicioMédicos no denuncian por miedo a represalias en su contra

    Médicos no denuncian por miedo a represalias en su contra

    Publicado

    Recientemente el presidente del Colegio de la Profesión Médica (CPM) en el estado de San Luis Potosí dio a conocer que la intimidación y violencia contra los médicos y profesionales de la salud continúa a pesar de los esfuerzos de las autoridades gubernamentales y de la Procuraduría General de Justicia. Una condición que se ha maximizado debido al temor de los médicos para interponer alguna denuncia por el miedo a la represalias, motivado principalmente por la ineficiencia del Sistema de Justicia en nuestro país.

    Los mexicanos no denuncian

    La observación del INEGI

    Con esto en mente y haciendo referencia a la evaluación contenida en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) elaborada por los especialistas del Instituto nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, 9 de cada 10 delitos quedan impunes debido a que los mexicanos no inician un procedimiento de denuncia ante las autoridades correspondientes.

    En este sentido, la ENVIPE (2014) reconoció que entre los principales delitos cometidos durante el estudio, la privación ilegal de la libertad (secuestro) se coronó en la primera posición con el 99.9 por ciento de los casos reconocidos por la población donde prácticamente no se inició averiguación previa al respecto.

    Del total de los delitos registrados en la encuesta, se inició averiguación previa en el 6.2 por ciento de los casos. Una cifra que representa que en el 93.8 por ciento de los casos la población no levantó ni siquiera una averiguación previa. Aspecto que se traduce en que 9 de cada 10 delitos quedan impunes.

    El miedo a las represalias

    Al respecto, la titular de la Comisión Nacional Antisecuestro (CNA), Patricia Bugarín, reconoció en el año 2015 (La Jornada) que el principal reto para las administraciones de justicias a nivel local (en los estados) radica en la generación de confianza entre las autoridades de justicia y la ciudadanía.

    Si alguna persona decide no hacerlo porque estima está en riesgo su seguridad o la de su familiar, es un punto que tendremos que atender y seguir haciendo un mayor esfuerzo y generar condiciones necesarias para que la haga, pero no podríamos hacer una afirmación si sube o baja una contra la otra; estaríamos enredados en una victoria pírrica al decir que bajan porque no hay denuncia.

    El temor a la incompetencia

    Los médicos que forman parte de la estadística del INEGI (ENVIPE, 2014) se distinguen por ser sujetos de la presencia pública de personas desconocidas en el centro de salud y consultorio, por lo que su nivel de exposición es más elevado que al del resto de las personas con las que comparte el espacio público.

    Sin embargo, la misma ENVIPE indica que las instituciones que menos confianza generan entre la población son:

    • El Ministerio Público; y,
    • La Procuraduría General de Justicia con un raquítico 43. 7 por ciento de desaprobación.

    La desconfianza y el miedo no son de a gratis


     

    Te recomendamos leer: Derecho de piso, robo e intimidación, principales crímenes contra médicos en San Luis Potosí, México.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.