More
    InicioMédicos niegan vínculo entre uso de vacunas y desarrollo de autismo

    Médicos niegan vínculo entre uso de vacunas y desarrollo de autismo

    Publicado

    En 1998 el médico inglés Andrew Wakefield realizó una investigación científica por la cual estableció que el uso de la vacuna triple viral tenía una relación directa en el desarrollo del autismo en los niños. Desde aquel momento, una serie de grupos se han dedicado a fortalecer dicha teoría, aunque la realidad es que, hasta el momento no existe argumento válido que de sustento a dicha teoría.

    Ignorancia, piedra en el camino del profesional de la Medicina

    En este contexto, médicos representantes de la Organización Médica Colegial (OCM) de España, junto a miembros de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) mostraron su rechazo a las declaraciones hechas por el periodista Javier Cardenas, quien insinuó que el desarrollo del autismo se debe al uso de vacunas.

    Es lamentable que se difundan ‘noticias’ que trivializan la información científica y médica. Es un acto de irresponsabilidad e ignorancia hacer este tipo de declaraciones en medios de comunicación masiva, como la radio, donde lo único que se hace es confundir a la población y poner en peligro las coberturas vacunales. Estas acciones puedan llevar a algunos padres a plantearse no vacunar a sus hijos, con el riesgo que eso conlleva.

    El autismo en cifras

    Un estudio realizado por la plataforma digital Statista, dejó ver que en el mundo el espectro autista es variado. Sin embargo, en países como Japón y el Reino Unido, la estadística muestra que por cada 10 mil niños hay estimaciones de hasta 111 casos registrados. Una cifra que permite identificar el problema de salud pública que representa esta condición.

    poblacion-autista-paises-ocde-01

    En México, datos de la organización Autism Speakspermiten identificar que en nuestro país hay un estimado de 400 mil pacientes con algún grado del espectro autista. Una cifra que se traduce en un tendencia de 1 de cada 115 niños está sometido a las variables de esta condición médica.

    Información, clave en el paciente moderno

    Hoy, a casi 20 años de la irresponsable declaración del doctor Wakefield, no existe base científica que respalde la relación negativa entre el uso de vacunas y el desarrollo del autismo en tus pacientes. Sin embargo, todavía existe un germen de ignorancia en la población donde, como en el caso del periodista español, se pueden arrojar declaraciones sin fundamento.

    Por esa razón, más que nunca, es necesario difundir en los canales adecuados la información pertinente a cada caso, para fortalecer la relación médico paciente y, sobre todo, en el ánimo de hacer a la sociedad cada vez más informada.

    ¿Tienes pacientes con autismo?


     

    Te recomendamos leer: Este niño mexicano conoce la verdad detrás de las vacunas y el autismo

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    ¿Cuáles son las ciudades con más tráfico en el mundo?

    Al analizar el tiempo que tarda un automóvil en recorrer 10 kilómetros se determinó las que son las ciudades con más tráfico en el mundo.

    Más contenido de salud

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.