More
    InicioMédicos mexicanos toman medidas extremas ante la inseguridad del país

    Médicos mexicanos toman medidas extremas ante la inseguridad del país

    Publicado

    Es por todos conocida la actual situación de inseguridad que se vive en México y de la cual nadie se escapa, ni siquiera los médicos, por ello, en años recientes han aumentado medidas como la colocación de rejas, puertas metálicas, cámaras de seguridad y hasta vallas eléctricas para resguardar los consultorios médicos privados en el país.

    De manera constante se registran casos de robos y hasta secuestros a galenos en todo el país, problema que afecta en su calidad de vida y también en su desempeño laboral, pues cada vez resulta más complicado el que un médico emprenda su propio consultorio sin el temor de ser violentado.

    Al respecto, Joel Juárez Jaramillo, quien se desempeña como director médico de la Cruz Roja Mexicana, comentó la forma en que la inseguridad ha perjudicado a los médicos.

    Es muy lamentable la situación que actualmente se vive en el país y el nulo interés de las autoridades porque ahora hasta los médicos, que sólo nos dedicamos a salvar vidas, debemos temer por nuestra propia integridad. A diario te enteras de un nuevo caso de violencia contra un colega y eso claro que perjudica en nuestra vida y no nos permite desempeñar correctamente nuestra profesión.

    Por otra parte, en algunos casos la situación se ha vuelto tan complicada que algunos médicos privados han optado por implementar medidas extremas como sólo brindar consultas a clientes conocidos y se niegan a trasladarse a colonias catalogadas como peligrosas por el temor a ser víctimas de la delincuencia.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.