More
    InicioMédicos mexicanos podrían monitorear a sus pacientes a distancia

    Médicos mexicanos podrían monitorear a sus pacientes a distancia

    Publicado

    Un investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un dispositivo para monitorear a distancia el estado de salud de pacientes con diabetes, hipertensión u obesidad.

    El sistema constituido por varios sensores cuenta también con un oxímetro y un termómetro para medir los signos vitales de las personas y procesarlos, información que es enviada en tiempo real a una base de datos sin necesidad de instalar ninguna aplicación móvil o sistema operativo especial.

    El maestro en ciencias en informática de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), Víctor Jalil Ochoa Gutiérrez, líder de la investigación que permitió crear esta tecnología, explicó que el análisis llega al médico porque  “es el responsable de darle un significado a los datos, convertirlos en información valiosa y poder detectar enfermedades o prevenirlas, como la obesidad”.

    El también miembro de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica hizo hincapié en que el objetivo es centralizar la información para que opere con el Expediente Clínico Electrónico Mexicano y, por medio del sistema informático, se almacene el historial médico del paciente para que sea analizado en cualquier hospital.

    Al respecto, Jalil ha comentado que “el uso de modelos matemáticos, tecnologías ópticas y mejores procesadores darán origen a una nueva generación de biodispositivos, no sólo a nivel nacional, sino internacional, acción que se logrará con jóvenes comprometidos con el desarrollo e innovación en el área de la salud”.

    Se espera que el dispositivo esté concluido en los próximos tes año y, por ahora, cuenta con dos marcas registradas y una patente.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.