More
    InicioMédicos mexicanos, víctimas constantes del crimen organizado

    Médicos mexicanos, víctimas constantes del crimen organizado

    Publicado

    De forma preocupante, cada vez son más recurrentes los casos de ataques y agresiones contra médicos en nuestro país. Por si fuera poco, éstos ya no sólo se presentan en la vía pública, sino que inclusive se han dado a conocer situaciones como la del Dr. Rafael Sánchez Usabiaga de Querétaro, quien fue asesinado en el interior de su consultorio por una persona que fingió ser un paciente.

    Detrás de esta ola de violencia, el Colegio de Médicos de México afirma que se encuentra el crimen organizado, por lo que se solicitó el apoyo urgente de las autoridades del país para atacar el problema y proporcionarle seguridad y tranquilidad a los galenos para que puedan realizar sus actividades profesionales sin el temor de ser víctimas de agresiones.

    Al respecto, Miriam López Basilio, presidenta del Colegio de Médicos de México, declaró que esta situación impacta de forma directa en el rendimiento de los galenos de nuestro país debido a que ya no se sienten seguros ni dentro de sus consultorios.

    Sabemos que la inseguridad en nuestro país cada día es mayor, pero ahora ni siquiera los médicos pueden estar tranquilos dentro de sus horas laborales por el temor constante que les genera el atender a pacientes que no conocen y los riesgos que eso implica.

    De igual forma, López Basilio externó que pese a que la violencia contra médicos se ha generalizado en todo el territorio nacional, especialmente en el Estado de México, Guerrero, Morelos, Michoacán, Tamaulipas y Veracruz es donde se reportan más agresiones hacia los profesionales de la salud.

    Es por todo lo anterior que siempre debes de mantenerte atento y tomar las precauciones necesarias para evitar sufrir de cualquier tipo de agresión.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...