More
    Inicio#BreakingNewsLos 5 médicos mexicanos con más seguidores en redes sociales

    Los 5 médicos mexicanos con más seguidores en redes sociales

    Publicado

    • Se considera al portal SixDegrees, fundado en 1997, como la primera red social de la historia.
    • En la actualidad se estima que hay 3.4 mil millones de personas que utilizan internet para interactuar con otros individuos.
    • Dentro de los aspectos que tienen en común los médicos con más seguidores es que todos tienen presencia en varias plataformas y además se han preocupado por crear videos profesionales.

     

    En la vida nada es estático porque todo se encuentra en constante evolución. En especial la tecnología ha impulsado estos cambios y el mayor ejemplo se puede apreciar con la aparición de las redes sociales. Para algunos tan solo se trata de espacios de entretenimiento pero también hay médicos que piensan que se tratan de áreas de oportunidad y hoy son los que cuentan con más seguidores en México.

    Origen y apogeo de las redes sociales

    Existen varias teorías con respecto a la primera plataforma creada con el objetivo de fomentar la interacción entre personas sin importar su ubicación. Dentro de las precursoras destaca SixDegrees, la cual fue una comunidad creada en 1997 por Andrew Weinreich. Su principal característica es que permitía crear perfiles, localizar a otros miembros de la red y construir listas de amigos.

    Puso los cimientos de lo que ahora ofrecen la mayoría de opciones. Era exactamente igual a pertenecer a un club pero de manera virtual. En su mejor momento el sitio llegó a tener 3.5 millones de miembros pero cerró en 2001.

    Desde entonces han aparecido otras que mantienen el mismo principio y algunas han logrado posicionarse a nivel mundial. En la lista destacan MySpace, Hi5, Facebook, Instagram y LinkedIn. El ciclo natural ha provocado que muchas desaparezcan y solo algunas han logrado perdurar.

    De regreso al presente, el estudio The Global State of Digital, elaborado por Hootsuite y We Are Social, menciona que hay 3.4 mil millones de personas que utilizan las redes sociales de forma cotidiana. La cifra es tan grande que representa poco menos de la población mundial.

    Los médicos con más seguidores en México

    En todos los campos hay líderes y el ámbito sanitario no es la excepción. Algunos doctores no solo atienden pacientes en sus consultorios sino que también han aprovechado las ventajas de las redes sociales para obtener prestigio digital.

    Con esto en mente, la agencia Central Media elaboró un ranking con los médicos mexicanos que tienen más seguidores en redes sociales. El trabajo consistió en analizar más de 150 perfiles hasta obtener a los que tienen mayor impacto.

    Para obtener los resultados se tomaron en cuenta los acumulados totales de TikTok, Instagram y Youtube hasta obtener a los médicos con más seguidores en México. Al final se obtuvo que los primeros cinco lugares son los siguientes.

    • Dr. Polo Guerrero – 9 millones de seguidores
    • Dr. Vic – 4.4 millones se seguidores
    • Mr. Doctor – 3.5 millones se seguidores
    • Dra. Paulina Zúñiga – 3 millones de seguidores
    • Dra. Gloria Rivero – 2.5 millones de seguidores

     

    @eculebro

    ♬ original sound – Enrique Culebro Karam

    Un aspecto que todos tienen en común es que son constantes en sus publicaciones y tienen presencia en varias redes sociales. Su impacto es tan grande que cada uno de sus mensajes es visto por millones de personas y obtiene una respuesta inmediata.

    De igual forma, otra característica que reúnen todos es que han profesionalizado la calidad de sus videos. Algunos empezaron con teléfonos convencionales pero hoy utilizan cámaras y audio de alta definición para ofrecer contenido de calidad a sus seguidores.

    Ahora bien, además del impacto inmediato que causan también hay otras ventajas que obtienen por su trabajo en redes sociales. Una de las principales es conseguir patrocinadores que por lo regular son farmacéuticas o empresas relacionadas con el campo de la salud. Al final se trata de ingresos adicionales que complementan su actividad principal como doctores.

    Y en tu caso, ¿a cuáles de los médicos con más seguidores conoces?

     

    También lee:

    Doctores usan las redes sociales para quejarse de la comida que reciben en los hospitales

    Gráfica del día: Las redes sociales con mayor influencia en la salud mental

    ¿Cómo seguir en contacto con tus pacientes si fallan las redes sociales?

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.