More
    InicioMédicos mexicanos a favor del uso medicinal de la marihuna

    Médicos mexicanos a favor del uso medicinal de la marihuna

    Publicado

    Durante el Primer Simposio Nacional Sobre Cannabis Médico efectuado en la Ciudad de México (CDMX) médicos destacaron los efectos terapéuticos de la marihuana.

    Galenos señalaron que, por ejemplo, en países como Brasil el uso de cannabinoides ha sido aprobado por autoridades pero, además, también ha sido subsidiado por el gobierno para el tratamiento de padecimientos como dolor crónico, epilepsia y Parkinson.

    Gady Zabicky, médico cirujano por la UNAM, recordó que actualmente existen 12 iniciativas distintas de ley para tratar de modificar el estatus actual de la Cannabis.

    El galeno destacó que, para permitir la venta y uso de medicinas a base de marihuana se tendría que reformar la Ley General de Salud, específicamente los artículos 237 y 245, ya que:

    Para los médicos es un agravante prescribir estas sustancias cuando somos los más indicados para hacerlo.

    Hizo hincapié en que el temor e ignorancia sobre el uso medicinal de la marihuana aún afecta a gran parte de la sociedad, pero habría que regularla como se hizo con la morfina, el metilfenidato o el valium.

    Distintos especialistas hablaron sobre el impacto de la cannabis como inflamatorio, anticonvulsivo, antioxidante y antipsicótico.

    Al respecto, Raúl Elizalde, padre de Grace, la paciente pediátrica que se convirtió en la primera persona en recibir legalmente un tratamiento a base de marihuana, dio testimonio de la efectividad terapéutica de este tipo de fármacos pues, aseguró, las crisis epilépticas de su hija se redujeron hasta 90 por ciento.

    Por ello, insistió en que hay mucho trabajo por hacer en materia legislativa a fin de hacer accesibles los fármacos para los pacientes.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.