More
    InicioMédicos jóvenes prefieren ser contratados que independizarse

    Médicos jóvenes prefieren ser contratados que independizarse

    Publicado

    Un estudio realizado por Merrit Hawkins en 2017 a 935 residentes médicos reveló que un 94 por ciento prefieren ser contratados que independizarse por 4 razones simples: seguridad financiera (sueldo constante), falta de entrenamiento, la inversión inicial y  el equilibrio : trabajo – vida

    Además de las ventajas que tiene un empleo fijo como seguro de salud, tiempo libre remunerado, planes de jubilación, y, por lo general, un flujo constante de pacientes.

    Muchos médicos quieren centrarse en atender a los pacientes y proporcionar tratamientos, no administrar un negocio y lidiar con el estrés que conlleva. Por eso para muchos tiene más sentido cobrar un sueldo y recibir los beneficios de los empleados sin tener que preocuparse de si la práctica puede permitirse pagar la nómina el próximo mes, asegura el asesor clínico profesional,Tom Davis.

    Otra desventaja es el costo para abrir una clínica o consultorio, pues entre la mano de obra, el pago de la renta del local, los seguros, la compra del imobiliario, el sistema EHR y otros artículos, la inversión no baja de los 100 mil pesos, cantidad con la que muy pocos estudiantes cuentan al terminar la carrera.

    Por otra parte no saber cómo comenzar y operar una práctica también es un impedimento. Aproximadamente la mitad de los residentes (49 por ciento) de la encuesta de Hawkins dijeron que no recibieron ninguna instrucción formal durante su capacitación médica con respecto a asuntos de negocios médicos tales como contratos, arreglos de compensación y métodos de reembolso. Además, más de un tercio de los residentes (38 por ciento) dijeron que no se sentían preparados para manejar el aspecto comercial de la medicina.

    Aunque en el pasado los médicos jóvenes estaban más enfocados en los sueldos, en la actualidad están más preocupados por trabajar las horas justas y contar con semanas de descanso.

    Sin embargo a pesar de estos contras, existen bastante ventajas de ser un trabajador independiente y ser tu propio jefe o dueño de tu negocio de salud. Tus horarios son determinados sólo por ti, al igual que tus días laborables, los clientes, y hasta cuentas y actividades que realices. Además puede ser el principio para convertirse en empresario pues se conocerá el medio, se tendrá la experiencia y por lo mismo será más fácil construir una infraestructura de negocios.

    Más recientes

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Vacunas esenciales en México: qué debes saber para estar protegido

    La vacunación es una de las estrategias de salud pública más efectivas para prevenir...

    Más contenido de salud

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.