More
    Inicio#BreakingNewsMédicos del ISSSTE de todo el país siguen sin recibir su salario...

    Médicos del ISSSTE de todo el país siguen sin recibir su salario y anuncian acciones urgentes

    Publicado

    Trabajar en la salud pública nunca es sencillo porque existe una abundancia de pacientes. Sumado a lo anterior ahora hay una grave situación que ha perjudicado a miles de trabajadores. En este caso, durante los últimos días los médicos y residentes del ISSSTE han manifestado que no han recibido su salario.

    Aunque al principio las autoridades manifestaron que se ofrecería una pronta solución la realidad ha sido bastante distinta. A pesar de las molestias todavía hay un número importante de elementos que sigue sin percibir el pago correspondiente por el cumplimiento de sus labores.

    Residentes del ISSSTE trabajan “gratis” en los hospitales

    En primera instancia fueron los residentes del Instituto los que acusaron que desde hace más de dos meses no se les ha depositado el monto de su beca. Es una situación bastante grave porque se trata del único ingreso que reciben a cambio de sus jornadas que muchas veces son superiores a 36 horas seguidas.

    Como respuesta, la Subdirección de Personal del ISSSTE informó que ya completó el pago al 90 por ciento del registro. Mientras que habilitó una nómina extraordinaria que permitirá cumplir el pago de las quincenas pendientes lo antes posible.

    Médicos del ISSSTE siguen sin recibir su salario

    De manera adicional a lo mencionado, el problema en el ISSSTE es mayor porque los médicos adscritos tampoco han recibido su salario desde hace meses.

    Además se trata de un problema nacional porque tan sólo en Aguascalientes se reunieron más de 50 médicos, camilleros, enfermeros, químicos y demás personal sanitario. En todos los casos afirmaron que no han recibido su pago correspondiente en las quincenas de este 2024.

    Las molestias se extienden a San Luis Potosí

    Un panorama similar ocurre en el Hospital General de San Luis Potosí del ISSSTE. Ante la falta de respuesta de las autoridades los trabajadores iniciaron un paro de labores. De momento han dejado de hacer actividades quirúrgicas y otras actividades cotidianas.

    Las únicas áreas que permanecen abiertas son las de Urgencias y la atención de partos para evitar comprometer la integridad de los pacientes que necesitan servicio al instante.

    Al mismo tiempo, los médicos del ISSSTE agregaron que la inconformidad va más allá del atraso en el pago de su salario. También se quejaron por las condiciones en las que deben llevar a cabo sus actividades. Por lo regular los hospitales carecen de los insumos mínimos necesarios y el equipo es viejo y obsoleto.

    En el caso de Aguascalientes la molestia llegó a las calles porque se realizaron diversos bloqueos en las vialidades. La idea es alzar la voz para que las autoridades ofrezcan una solución inmediata.

    De igual forma, en todos los casos los doctores han manifestado que durante meses tuvieron que trabajar incluso sin percibir un ingreso fijo. Aunque después de más de tres meses de esperar el pago de sus quincenas tuvieron que elevar la intensidad de sus quejas.

    Empatía en residentes es más importante que un salario modesto: ISSSTE

    Por lo pronto, las autoridades del ISSSTE todavía no han ofrecido una respuesta definitiva acerca de la falta de pago de salario a los médicos. Aunque se espera que haya una solución lo más pronto posible o de lo contrario el sistema de salud de esta Institución podría colapsar.

     

    También lee:

    Más recientes

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    Primer Centro Inmersivo de Educación en Salud en México: ¿Dónde está y cómo luce?

    El primer Centro Inmersivo de Educación en Salud en México beneficiará a estudiantes de Medicina, Odontología, Enfermería, Nutrición, Fisioterapia, Psicología y Químico Farmacobiología.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.

    Día del Psiquiatra en México, ¿por qué se conmemora el 31 de marzo?

    El Día del Psiquiatra en México se conmemora cada 31 de marzo para coincidir con el aniversario luctuoso del Dr. Ramón de la Fuente Muñiz.

    Más contenido de salud

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    Primer Centro Inmersivo de Educación en Salud en México: ¿Dónde está y cómo luce?

    El primer Centro Inmersivo de Educación en Salud en México beneficiará a estudiantes de Medicina, Odontología, Enfermería, Nutrición, Fisioterapia, Psicología y Químico Farmacobiología.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.