More
    InicioMédicos investigan posible daño cardiaco por Zika en adultos

    Médicos investigan posible daño cardiaco por Zika en adultos

    Publicado

    Mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha solicitado a las distintas naciones que tienen presencia del mosquito transmisor del Zika reforzar sus sistemas de alerta frente a la infección sin importar la tendencia de los contagios, en Venezuela médicos ponderan un posible vínculo entre el virus y problemas cardiacos.

    Aunque aún no hay pruebas suficientes para establecer una relación, los galenos encontraron indicios en ocho pacientes, los cuales sugieren la asociación entre la infección y afectaciones como arritmia e insuficiencia cardíaca en adultos.

    Karina González Carta, especialista en enfermedades tropicales de la Clínica Mayo y quien participó del estudio en el país sudamericano, opinó que, “a medida en que aumente la conciencia” sobre el tema, los casos podrían comenzar a aflorar más fácilmente.

    Los hallazgos fueron presentados en la reunión anual del Colegio Americano de Cardiología en Washington, D.C., Estados Unidos.

    Al respecto, González Carta explicó que los pacientes fueron tratados en el Instituto de Medicina Tropical en la ciudad capital de Caracas, y que nunca habían presentado problemas cardiacos antes del contagio del Zika.

    Por ello, destacó que los médicos deben pensar en realizar electrocardiogramas (ECG) a todos los pacientes infectados con el virus, así como pruebas de seguimiento si se detecta un latido cardíaco irregular.

    Previamente se tenían antecedentes de afectaciones cardiacas por virus como los de la fiebre amarilla, dengue, chikungunya y Nilo Occidental, de modo que los investigadores ahora buscan un efecto semejante por parte del Zika.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.