More
    InicioMédicos internos de pregrado señalan a adscritos por muertes de pacientes en...

    Médicos internos de pregrado señalan a adscritos por muertes de pacientes en Chilpancingo

    Publicado

    En la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Chilpancingo, Guerrero, médicos internos de pregrado se han visto involucrados en cuestiones legales por el fallecimiento de tres pacientes, dos de los cuales eran bebés, situación de la que responsabilizan a los especialistas que se ausentan regularmente del centro médico.

    A modo de protesta, 11 médicos en formación asignados a la citada clínica para realizar sus prácticas profesionales se instalaron con pancartas en la entrada principal. Los estudiantes de la Universidad Hipócrates y de la Unidad Académica de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) recordaron que están ahí “para aprender”:

    Venimos para enseñanza, sin embargo, los problemas que se han suscitado en este hospital son porque las autoridades han permitido que los médicos adscritos tengan ausencias.

    Los aún estudiantes de medicina detallaron que las autoridades no responden ante la falta de médicos para atender situaciones urgentes, de modo que la responsabilidad recae en ellos:

    Toda la responsabilidad cae sobre nosotros porque nos vemos obligados a atender ese tipo de situaciones, de urgencia […] Somos médicos en formación, no somos responsables, no tenemos una cédula profesional, ni, quizás, los conocimientos o experiencia para atender ese tipo de situaciones.

    Los médicos internos de pregrado piden que las autoridades exijan a los adscritos cumplir con sus horarios laborales y obligaciones, y que a ellos se les deslinde de responsabilidades, ya que varios pacientes han muerto.

    Recordaron que, como médicos en formación, no tienen protección jurídica ni laboral, sin embargo, se han visto envueltos en demandas porque de una u otra manera han tenido que intervenir en la atención de los pacientes, aunque sólo haya sido para tratar de estabilizarlos.

    Aseguraron que la situación más grave se presenta en las áreas de ginecología y pediatría, lo que ya ha sido reportado a la jefa de enseñanza, Alejandra Pérez Vélez, y al director del nosocomio, José Antonio Perea Saavedra, sin que hasta el momento hayan tomado cartas en el asunto.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.