More
    InicioMédicos freelance, ¿una alternativa para la escasez de médicos en México?

    Médicos freelance, ¿una alternativa para la escasez de médicos en México?

    Publicado

    Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que en nuestro país existen 342 mil 700 médicos en todo el territorio nacional. Una cifra de galenos que, necesariamente, deben de satisfacer la demanda de 120 millones de mexicanos. Es decir, en México hay un profesional de la salud (entre médicos, especialistas, personal de enfermería y parteros) por cada 348 pacientes (Publímetro, 2017).

    Una balance que se encuentra por debajo del límite de la OMS para llevar a buen puerto los servicios de salud a nivel nacional, por cuanto a calidad y eficiencia en la consulta se refiere. ¿Existe una alternativa?

    ¿Ser freelance es una opción?

    La sobre carga de trabajo, el burnout, los bajos salarios y las cuestionables condiciones de trabajo obligan a preguntarnos si ¿convertirse en un médico freelancer es una opción?. Con esto en mente, un artículo publicado por Modern Medicine Network reveló la dificultad que tienen los profesionales de la salud para introducirse al mercado actualmente. Mucho de ello, motivado por la pésima retribución de su labor médica.

    En este sentido, el Alexi Nazem, CEO y cofundador de Nomad Health, citado en el artículo titulado: Freelance Physician Marketplace Takes Aim at Doctor Shortage, reconoce que la posibilidad de que el médico se sume al mercado como un “independiente” o freelancer no es una idea tan descabellada en un espacio con pocas opciones y una alta demanda de servicios médicos.

    Mis cofundadores y yo, dos de los cuales también somos médicos, hemos experimentado el dolor de buscar un trabajo. Es muy ineficiente y muy frustrante. Te bombardean con llamadas telefónicas y correos electrónicos de los reclutadores e incluso cuando te contratan, el proceso de incorporación es muy engorroso.

    Todo está basado en papel, hay “faxes” y credenciales. Simplemente sabíamos que tenía que haber una mejor manera de hacer esto. También pensamos en la escasez de médicos, no hay suficientes médicos y enfermeras para satisfacer las crecientes necesidades de los pacientes estadounidenses. Una forma de ayudar es con el trabajo independiente.

    De acuerdo con el especialista y empresario, los médicos “independientes” o freelance serán una realidad cada vez más palpable conforme avances los años. Principalmente porque su labor podría ayudar a llenar los vacíos de atención médica que prevalecen en buena parte de las naciones del mundo.

    ¿Has considerado ser un médico en este esquema?

     


     

    Te recomendamos leer: Hospitales abarrotados, principal molestia del 84.6% de los usuarios de servicios de salud en México

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Más contenido de salud

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.