More
    InicioMédicos españoles estarán asegurados ante agresiones, ¿y los de México?

    Médicos españoles estarán asegurados ante agresiones, ¿y los de México?

    Publicado

    Como médico, sabes que te encuentras expuesto a diversos riesgos y uno que ha mostrado una tendencia a la alza durante los últimos años es el relacionado con las agresiones de pacientes a los galenos durante las consultas. Debido a que la mayoría de los casos se tratan a puerta cerrada, las opciones de protección para los profesionales de la salud son mínimas.

    Fue por lo anterior y para brindarle protección a médicos, enfermeras y todos los profesionales de la salud que la Organización Médica Colegial (OMC) y la Agrupación Mutual Aseguradora (AMA) firmaron un convenio para crear una póliza contra agresiones que cubrirá a todo el personal que labora en España, lo que representa un avance para todo el gremio y ha hecho cuestionar sobre la obligación de implementar medidas similares en otras naciones.

    Al respecto, diversos especialistas coinciden que a los médicos cada vez se les piden más requisitos para poder laborar en alguna institución; sin embargo, las medidas de seguridad no han cambiado a lo largo de las últimas décadas, lo que provoca que se encuentren indefensos en todo momento durante sus jornadas laborales.

    Tan sólo en el caso de México, las agresiones de las que son objeto los médicos no sólo se limitan cuando se encuentran en el exterior sino que cada vez son más frecuentes los casos de robo y hasta secuestro de galenos dentro de sus propios consultorios. Un ejemplo reciente es el ocurrido con el Dr. Blas Godínez de Chihuahua, quien fue agredido al interior de su área de trabajo por un sicario con un arma de fuego.

    De esta manera, queda claro que los médicos de nuestro país requieren mayores medidas de seguridad porque mientras ellos se dedican a cuidar a los demás, la mayoría de los galenos se encuentran desprotegidos.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.