More
    InicioMédicos del sector público argumentan que farmacias se “roban” a pacientes

    Médicos del sector público argumentan que farmacias se “roban” a pacientes

    Publicado

    Los consultorios de farmacias se han convertido en una segunda opción para todos los derechohabientes aquejados por las deficiencias de las instituciones públicas. Así lo declaró Carlos Manuel Alejo Velazco, jefe de servicios de salud de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, en Tabasco.

    El funcionario también comentó que al año se realizan más de 350 verificaciones a consultorios médicos anexos a farmacias. Señaló que las sanciones más comunes aplicadas a estos establecimientos han sido por tener comunicación entre la farmacia y el consultorio, motivo por el que han sido suspendidos nueve consultorios.

    Alejo Velazco explicó que una de las razones del surgimiento de los consultorios en farmacias fue por el descontrol en la dispensación de fármacos y antibióticos de la población, puesto que este tipo de medicamentos eran administrados sin control y causaba resistencia a los medicamentos.

    Esta falta de control causó que la Cofepris trabajara en nuevos lineamientos y surgió la implementación de consultorios adyacentes a farmacias, quienes están regulados por la Norma Oficial Mexicana (NOM) 05, la cual deben respetar al pie de la letra. Esto tiene sus ventajas dependiendo del punto de vista de cada persona, pero muchos médicos de instituciones públicas se han quejado de que los consultorios de farmacias les roban  los pacientes.

    Agregó que en 2013 se registró un mayor crecimiento de consultorios adjuntos a farmacias cuya tendencia se ha mantenido en Tabasco y en otras regiones del país.

    En 2016 la Secretaría de Salud de Tabasco, a través de la Cofepris, autorizó la apertura de 20 nuevos consultorios en farmacias. Estos establecimientos deben contar con una hoja de registro de los pacientes que atienden y contar con infraestructura adecuada. Y aunque Cofepris no regula el ejercicio médico de los profesionales que ofrecen el servicio, sí debemos garantizar que los médicos estén titulados.

    En tanto, la doctora Carla Rico Macedo, quien trabaja en un consultorio de farmacia, aseguró que la sobresaturación en los servicios públicos de salud se ha mantenido como la principal causa por la que los pacientes decide acudir a dichos establecimientos.

    En un turno llegamos a atender hasta 30 personas con diferentes diagnósticos y muchos de estos pacientes no han dicho que prefieren pagar una pequeña cantidad a perder horas en el IMSS, ISSSTE o en cualquier otra institución de salud pública. Desde luego, que si nosotros detectamos algo más serio, nosotros como médicos les recomendamos atenderse con el médico especialista de donde son derechohabientes.

    Imagen: Ssa/Redes sociales

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.