More
    InicioMédicos del IMSS Puebla salvan a paciente con extraña patología hepática

    Médicos del IMSS Puebla salvan a paciente con extraña patología hepática

    Publicado

    Aunque en algunos casos los médicos son vistos únicamente como personas que atienden a enfermos menores, en realidad son mucho más que eso y de su trabajo depende la salvación de pacientes que se pueden encontrar en situaciones que atentan contra su vida. Justamente eso fue lo que recién ocurrió dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    De esta forma, en el Hospital “La Margarita” del IMSS de Puebla, un equipo de especialistas tuvo que realizar una cirugía de alto riesgo para sellar el hígado roto de una mujer embarazada que se encontraba en peligro de fallecer. Cabe señalar que dicha condición es considerada como atípica y en los últimos 30 años no existía un solo caso registrado dentro de la entidad.

    La situación se presentó cuando la paciente, de nombre Nancy Elizabeth, ingresó de emergencia al hospital debido a que presentaba una fase avanzada de síndrome de Hellp, lo que provocó una disminución de plaquetas, desintegración de glóbulos rojos y un incremento de enzimas hepáticas. La situación se complicó debido a que no tenía un embarazo de 37 semanas con aparente desprendimiento placentario.

    Ante el panorama, los médicos tuvieron que realizar tres procedimientos quirúrgicos distintos para salvar el hígado de la mujer, quien por la hemorragia provocada por el órgano dañado perdió 12 litros de sangre, por lo que fue compensada con la transfusión de 33 bolsas de sangre, 38 plasmas, 12 crioprecipitados y 134 concentrados plaquetarios.

    Al final, los médicos lograron salvar a la mujer, quien ahora se encuentra estable y fuera de peligro, aunque por desgracia, pese a que el bebé nació mediante una cesárea, debido a que presentó una frecuencia cardíaca muy baja falleció al día siguiente.

    Por su parte, de acuerdo con los registros médicos, la mortalidad de personas con síndrome de Hellp es del 90 por ciento y desde el 2009 sólo se han reportado 190 casos de mujeres embarazadas en nuestro país, aunque en el caso puntual de Puebla, fue la primera ocasión en tres décadas que se presentó un caso así.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cómo ayuda la alimentación para dormir mejor?

    El papel de la alimentación va más allá de la imagen física porque además también tiene una relación directa para dormir mejor.

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cómo ayuda la alimentación para dormir mejor?

    El papel de la alimentación va más allá de la imagen física porque además también tiene una relación directa para dormir mejor.

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.