More
    InicioConsultorioMédicos del IMSS logran un complejo y atípico trasplante de corazón

    Médicos del IMSS logran un complejo y atípico trasplante de corazón

    Publicado

    El trabajo en equipo basado en la participación individual es la base del éxito. En especial dentro del campo de la salud es visible este principio para ofrecer una atención integral a los pacientes. Un ejemplo claro fue protagonizado por personal médico del IMSS porque entre todos lograron realizar con éxito un complejo trasplante de corazón.

    Uno de los grandes problemas de México es la baja tasa de donación de órganos. A diferencia de otros países en realidad hay poco interés de la población para participar en esta práctica de manera altruista.

    En ese sentido, no sólo se necesita encontrar un donador sino también cumplir con otros aspectos para llevar a cabo un trasplante de manera exitosa. En especial es necesaria la participación de un equipo de profesionales de la salud para aprovechar los órganos.

    Médicos del IMSS logran un complejo y atípico trasplante de corazón

    Ahora es momento de hablar acerca de un caso protagonizado por médicos del IMSS porque realizaron con éxito un trasplante de corazón a una paciente de 63 años con Enfermedad de Ebstein. Se trata de una cardiopatía congénita que se presenta durante la infancia y provoca insuficiencia cardiaca avanzada debido al aumento de tamaño progresivo del órgano.

    José Ángel Cigarroa, jefe del Área de Insuficiencia Cardiaca del Hospital de Cardiología de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, donde se realizó la implantación, señaló que sólo el 5 por ciento de los pacientes con esta enfermedad llega a la edad de 50 años, por lo que el caso de María de Jesús “N.” es poco común.

    Aunque usualmente este tipo de pacientes presenta afectaciones en su calidad de vida desde temprana edad, en este caso la paciente comenzó a presentar insuficiencia cardiaca y deterioro clínico a los 59 años.

    ¿Cuánto tiempo existe para llevar a cabo un trasplante con éxito?

    El Seguro Social cuenta con un equipo multidisciplinario de médicos, enfermeras, perfusionistas y camilleros capacitados en trasplantes. Además es necesario especificar que hay menos de 24 horas para realizar el proceso, desde la procuración del órgano donante hasta la implantación.

    El médico Juan Manuel Betuel Ivey Miranda, cardiólogo adscrito al Hospital de Cardiología UMAE del CMN SXXI, quien realizó el proceso de implantación, informó que la paciente ha evolucionado de manera satisfactoria y a pocos días de su trasplante ya puede caminar y comer.

    Por otro lado, la cirugía de procuración del órgano fue realizada en el CMN La Raza por el doctor Fliliberto Villanueva Rustrian, quien destacó la sólida estructura del IMSS para la realización de estos procedimientos.

    También lee:

    Más recientes

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.

    Vacaciones saludables: Guía para prevenir riesgos al descansar

    Para tener unas vacaciones saludables es fundamental no caer en excesos, utilizar bloquedaros solar y mantenerse hidratado.

    Más contenido de salud

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.