More
    InicioMédicos del IMSS capacitan a más de 7 mil parteras que actúan...

    Médicos del IMSS capacitan a más de 7 mil parteras que actúan en zonas rurales de México

    Publicado

    Debido a que en ocasiones resulta demasiado complicado ofrecer servicios profesionales de salud en las zonas rurales del país, lugares en los que sólo se cuenta con parteras que durante siglos se han encargado de los nacimientos de los bebés, diversos médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se han sumado al programa Prospera, en el que ellos capacitan a las parteras para que puedan realizar sus actividades de una manera eficiente, limpia y esterilizada.

    A la fecha, se ha logrado capacitar a más de 7 mil parteras, a quienes se les imparten cursos de manera bimestral en las Unidades Médicas Rurales (UMR) del IMSS sobre salud reproductiva, prevención de embarazos de alto riesgo, ginecología, control prenatal y materno-infantil.

    De acuerdo con las estadísticas del IMSS, la edad promedio de las parteras es de 60 años y el 62 por ciento de ellas son indígenas, por lo que son conocidas y respetadas por todas las personas de sus comunidades gracias a su trabajo ancestral.

    En ese mismo sentido se encuentra Trinidad López López, partera de 74 años, quien recibió los cursos de capacitación de parte del IMSS para atender de una manera profesional a las mujeres de escasos recursos de las zonas rurales de Comitán de Domínguez, en Chiapas. Ahora, gracias a los conocimientos adquiridos ella pudo acondicionar una habitación de su casa para atender a una mayor cantidad de pacientes que se acercan a su domicilio y, en caso de requerir una atención más especializada se les canaliza a la UMR más cercana.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.