More
    InicioMédicos del HJC logran salvar rostro de paciente con novedosa cirugía maxilofacial

    Médicos del HJC logran salvar rostro de paciente con novedosa cirugía maxilofacial

    Publicado

    Especialistas de la Unidad Médico Quirúrgica del Hospital Juárez del Centro (HJC) dieron a conocer la realización exitosa de la primera cirugía de reconstrucción mandibular con injerto de hueso proveniente de un banco de tejidos, y no del propio paciente, lo cual le ha permitido retomar sus actividades cotidianas, recuperar el habla y la masticación.

    Al respecto, el coordinador de la Unidad Médico Quirúrgica del citado nosocomio, Carlos Eduardo Ordoñez Morales, detalló en conferencia de prensa que el procedimiento que llevaron a cabo fue para extirpar, reconstruir y rehabilitar a un paciente, debido a un tumor llamado ameloblastoma, de siete por cinco centímetros, que afectaba el lado izquierdo del rostro.

    El especialista agregó que al tratarse de una zona rígida del cuerpo, el paciente no presenta cosquilleo o dolor. “Tras la cirugía de extracción llegamos a la conclusión de que se trató de un tumor benigno”, dijo.

    Eduardo Ordoñez Morales explicó que después de seis meses se planeó la reconstrucción de mandíbula utilizando injerto de hueso que no fuera del mismo paciente, puesto que la experiencia médica ha demostrado que al utilizar tejido de otra persona o del banco de tejidos, se pueden evitar infecciones y complicaciones.

    “La enorme ventaja de este tipo de cirugías es que el hueso proviene de un banco de tejidos y no del mismo paciente, esto quiere decir que no se realiza otra intervención para obtener el hueso que se utilizará en la reconstrucción mandibular”, detalló.

    Indicó que el 80% de estos tumores se desarrollan en la zona de la mandíbula, y es el mismo riesgo en hombres que en mujeres. “En los ocho años que lleva el servicio de cirugía maxilofacial de la Unidad Quirúrgica Juárez del Centro, hemos atendido alrededor de 10 casos de ameloblastoma, y el caso que hoy se presentó es uno de los dos más grandes que han atendido”.

    El médico mencionó que actualmente se desconocen las causas de este tipo de tumores, pero se cree que ocurren cuando las células formadoras de dientes empiezan a crecer descontroladamente. Ordoñez Morales recomendó acudir de manera periódica a revisión odontológica, y sobre todo, radiografías panorámicas de la boca para detectar a tiempo cualquier lesión.

    Finalmente destacó que el paciente se encuentra en etapa de recuperación y en espera de someterse a la operación de construcción odontológica, para poder continuar con sus actividades de forma normal.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.