More
    InicioPago de 10 mil pesos a Conacem no garantiza la cédula profesional,...

    Pago de 10 mil pesos a Conacem no garantiza la cédula profesional, acusan médicos

    Publicado

    De acuerdo con una denuncia realizada a la revista Proceso por la asociación México Libre Médicos Unidos, algunos especialistas están obligados a pagar un curso con un valor de 10 mil pesos para poder conseguir la cédula profesional.

    Representantes de dicha agrupación, quienes pidieron a la publicación mantener su anonimato, señalaron que el citado curso es avalado por el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (Conacem), quien además debe dar su “permiso” a la Dirección General de Profesiones para otorgar el documento que los médicos requieren para poder ejercer. 

    México Libre Médicos Unidos declaró a Proceso que médicos de distintos estados de la república deben viajar a la Ciudad de México para tramitar ante la Dirección General de Profesiones la cédula profesional; sin embargo, esta dependencia los canaliza a la Conacem, en donde afirman a los médicos que no tienen la facultad ni la obligación de expedir dicho documento.

    Afirman que Conacem ejerce un negocio monopólico

    Los miembros de México Libre Médicos Unidos mencionaron que este trámite representa un verdadero “peregrinar” para los profesionales de la salud. Indicaron que muchos galenos ya llevan alrededor de 15 meses sin poder tener en sus manos la cédula profesional, razón por la que decidieron crear en Facebook una página para denunciar este hecho al que han calificado de monopólico.

    En este sentido, los galenos inconformes afirmaron sentirse molestos debido a que un pequeño grupo de médicos generen grandes cantidades de dinero con las cuotas de exámenes de certificación.

    Al final sólo se limita el ejercicio profesional mediante la Conacem, dejando abierta la posibilidad de que ni siquiera puedas recibir tu cédula si no tienes el visto bueno de dicho organismo.

    Finalmente, los miembros de México Libre Médicos Unidos reiteraron que para poder ejercer, los médicos deben obtener una certificación que cuesta 10 mil pesos. Pero además, la Conacem decide la sede y las fechas del examen siempre y cuando se junten grupos de 40 personas.

    Si deseas saber más sobre este tema, consulta el artículo ¿Monopolio?, médicos piden que Conacem ya no valide certificaciones.

    Y tú, ¿qué opinas sobre este tema?

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.