More
    InicioMédicos de Querétaro afirman que reciben salarios indignos para su profesión

    Médicos de Querétaro afirman que reciben salarios indignos para su profesión

    Publicado

    En el marco de la celebración del Día del Médico, galenos de Querétaro afirmaron que reciben sueldos que demeritan su profesión.

    Así lo aseguró Iván Martínez Garrido, presidente del Colegio Médico de Querétaro (CMQ), durante la comida de la citada conmemoración. Señaló que la mayoría de los médicos generales desempleados, al ser contratados reciben salarios que son indignos de su profesión, lo que menoscaba su capacidad.

    Pasamos más de 10 años preparándonos y aún después de terminar la especialidad seguimos actualizándonos. No estamos recibiendo el reconocimiento que el gremio debería tener.

    Por otra parte, el presidente del CMQ mencionó que la institución a su cargo buscará la colegiación obligatoria para los médicos de la entidad.

    El gobernador Francisco Domínguez ya nos ofreció su apoyo para defender esta posición a nivel nacional. Creemos que la solidaridad gremial es muy importante con la finalidad de desarrollar una reforma que permita engrandecer la infraestructura, los integrantes y la calidad del sector médico.

    Iván Martínez Garrido agregó que es preciso que el gremio de los médicos generales fortalezca la retroalimentación con las autoridades de salud para reformar los cambios que la profesión necesita. “Incluso hace poco tiempo el secretario de Salud, José Narro, reconoció que en el país hacen falta más médicos generales que especialistas”.

    En México son 36 mil 500 personas que aspiran a estudiar una residencia, pero sólo 7 mil entran a ella, y luego los médicos generales desocupados reciben contrataciones con salarios raquíticos, sobre todo en las farmacias con consultorios anexos.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.