More
    InicioMédicos de la CDMX estarían involucrados en red de abortos ilegales, advierten...

    Médicos de la CDMX estarían involucrados en red de abortos ilegales, advierten ONG’s

    Publicado

    Organizaciones civiles denunciaron que médicos del Sistema de Salud de la Ciudad de México (CDMX) estarían coludidos en una red que facilita los abortos ilegales aun después de las 12 semanas de gestación que marca la ley aprobada por la Asamblea Legislativa local en 2007.

    De acuerdo con una investigación realizada por las ONG’s Centro de Estudios e Información Integral de la Mujer Cancún, Alianza por el Derecho a la Vida, Cuna de Cartón y Frente Nacional por la Familia, un grupo de médicos de hospitales de la CDMX canalizan a mujeres a hospitales y clínicas privadas donde practicarían procedimientos quirúrgicos para abortar.

    Hospitales públicos y privados estarían relacionados

    Según la investigación, los médicos privados y públicos aprovecharían una libre interpretación de la normativa creada hace diez años para realizar abortos a mujeres que tienen un embarazo incluso de más tres meses. Señalaron además que esta red que infringe la ley no proporciona atención psicológica a las pacientes generando un gran daño emocional tras el aborto.

    Realizamos una consulta simulada por una paciente menor de edad y con un embarazo de cuatro meses y comprobamos que una doctora del Hospital Materno Infantil de Inguarán, le recomendó asistir a una clínica privada donde realizan esta clase de abortos desde 2009.

    La Secretaría de Salud de la CDMX ha señalado que desde la legalización del aborto en en mujeres embarazadas con hasta doce semanas de gestación, el sistema de salud ha practicado 175,104 interrupciones legales, pero deja claro que cualquier aborto fuera de ese periodo está sancionado, a excepción de aquellos casos de responsabilidad penal.

    Esta normativa lo prohíbe, pero de acuerdo con la investigación que realizamos, existe la posibilidad de que varios médicos del sector salud capitalino estén involucrados en la práctica de abortos ilegales, por lo cual estos procedimientos están fuera de la ley.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.