More
    InicioMédicos de EE.UU. piden sacar “comida chatarra” de los hospitales

    Médicos de EE.UU. piden sacar “comida chatarra” de los hospitales

    Publicado

    En el marco de la reunión anual ordinaria de la Asociación Americana de Médicos (AMA), el organismo hizo un llamado a las principales administraciones de los centros de salud distribuido a  lo largo (y ancho) del territorio de Estados Unidos, para que se deje de comercializar la llamada “comida chatarra”, o fast food, al interior de los hospitales como una medida de rechazo frente al panorama de obesidad que no es exclusivo de EE.UU., sino de todo el mundo.

    Estados Unidos y la Obesidad

    La contradicción andante

    Con esto en mente, los médicos y especialistas de la AMA señalaron aquello que consideraron como una contradicción enorme, ya que mientras atienden a la población más obesa del mundo, la mayoría de las opciones al interior de los sanatorios en esta región del mundo se compone básicamente de hamburguesas, papas fritas y refrescos de las principales cadenas comerciales de Estados Unidos.

    Con esta medida mejorara la salud de los pacientes, el personal y los visitantes, ofreciendo una variedad de comida saludable, que incluya comidas basadas en vegetales que sean bajas en grasa, sodio y azucares adicionados, eliminando las carnes procesadas de los menús y promoviendo bebidas saludables.

    El paciente obeso en EE.UU.

    Tampoco sale barato. En promedio un paciente obeso en Estados Unidos hace un gasto anual de 4 mil 879 dólares para sobrellevar su enfermedad/condición. Una cifra que de acuerdo con la plataforma digital Statista, corresponde a 87 mil 99 pesos mexicanos.

    Gastos-Anuales-Sobrepeso-Obesidad-Estados-Unidos

    En México es probable que no tengamos a las grandes cadenas del Fast Food al interior de las instalaciones de los centros de salud, pero si está “el de los tamales”, los taqueros y hasta “el camotero” en la entrada de los principales hospitales de la República Mexicana.

    ¿Habría que tomar alguna medida al respecto?


     

    Te recomendamos leer: La epidemia de “los gorditos” en México

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.