More
    InicioMédicos de EE.UU. extirparán un tumor de 4.5 kilos del rostro de...

    Médicos de EE.UU. extirparán un tumor de 4.5 kilos del rostro de un paciente

    Publicado

    Como médico, sabes que una de tus labores consiste en procurar la salud de tus pacientes. Así lo demostrará un grupo de especialistas de Estados Unidos, quienes serán los encargados de realizar una operación para extirpar un tumor que invadió el rostro de un joven cubano de 14 años.

    El nombre del paciente es Emanuel Zayas, quien padece de displasia fibrosa poliostótica, lo que le provocó que le apareciera una protuberancia en el rostro, misma que en muy poco tiempo ha crecido hasta pesar 4.5 kilos y aunque se trata de un tumor benigno, amenaza con fracturarle el cuello y asfixiarlo si no se extirpa.

    De esta manera y después de consultar a varios especialistas en su país, quienes no contaban con los conocimientos para actuar, el caso ganó notoriedad internacional y logró que especialistas del Hospital Infantil Holtz (HCH), ubicado en Miami, se ofrecieran para realizar la extirpación del tumor, la cual debe realizarse con demasiado cuidado para no afectar ninguna parte del rostro del paciente.

    Para tales efectos el joven viajará con una visa médica a Estados Unidos para que le sea extirpado el tumor del rostro en una intervención que está planeada para realizarse el próximo 12 de enero.

    Casos similares

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la displasia fibrosa poliostótica es una condición muy poco común de la que existen pocos casos documentados en el planeta, aunque la situación del cubano es bastante similar a la del mexicano Adrián Arturo Jurado Espino, quien sufría de la misma condición y requirió de una operación para extirparle un tumor del rostro.

    Por otra parte, una variante de esta enfermedad es la fibrodisplasia osificante progresiva, enfermedad que sólo presenta una persona de cada dos millones de nacimientos a nivel mundial, siendo uno de los casos más conocidos el de la inglesa Jeannie Peeper, como lo documentó la BBC.

    Más recientes

    Los 10 hábitos más saludables para una vida longeva

    Vivir más y mejor es un deseo común, y aunque no podemos controlar todos...

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    Más contenido de salud

    Los 10 hábitos más saludables para una vida longeva

    Vivir más y mejor es un deseo común, y aunque no podemos controlar todos...

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.