More
    InicioMédicos de EE.UU. crean tratamiento experimental para tratar la obesidad

    Médicos de EE.UU. crean tratamiento experimental para tratar la obesidad

    Publicado

    En los últimos años se ha incrementado de manera preocupante el nivel de obesidad en la mayoría de los países del mundo y ante el fracaso mostrado de los actuales métodos, un grupo de científicos diseñó un tratamiento experimental a base de proteínas con el que buscan reducir el peso corporal y así ayudar a disminuir el problema de la obesidad.

    En este caso, investigadores de la Universidad de Washington (WU), descubrieron que la proteína GDF15 se concentra en grandes cantidades en la sangre de los ratones delgados; en contraparte, en los roedores con sobrepeso, la proteína se muestra en un número menor.

    Al respecto, debido a que la proteína GDF15 se descompone con demasiada rapidez en la sangre y es difícil de producir en cantidades sustanciales, los investigadores generaron 2 versiones diferentes de la proteína que resultaron más estables en la circulación y condujeron a rendimientos más elevados.

    De esta forma, la propuesta de los científicos afirma que a través de una terapia alternativa se podría alterar la cantidad de la proteína en la sangre y de esta forma evitar el padecimiento de la obesidad en humanos.

    Mientras tanto, el tratamiento experimental consiste en una inyección de proteínas manipuladas y ya fue empleado en ratones de laboratorio, quienes mostraron una reducción significativa en su peso corporal, insulina en la sangre y nivel de colesterol, por lo que ahora se busca poder repetir la técnica en humanos, en espera de que se repitan los resultados satisfactorios.

    Más recientes

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.

    Cleveland Clinic inicia estudio con IA para mejorar la detección del cáncer de próstata

    Cleveland Clinic aplicará una herramienta de IA diseñada para aumentar la precisión de las resonancias magnéticas de próstata.

    Más contenido de salud

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.