More
    Inicio#BreakingNewsMédicos de la CDMX cierran calles por falta de insumos y bajos...

    Médicos de la CDMX cierran calles por falta de insumos y bajos salarios

    Publicado

    • Al inicio de la pandemia The Lancet colocó a México como el país con más trabajadores de la salud fallecidos por Covid-19.
    • El personal de 27 hospitales públicos de la CDMX se manifestó para exigir mejores condiciones laborales.
    • Dentro de las principales quejas de los médicos se encuentran los bajos salarios que reciben.

     

    Ser un profesional de la salud es un privilegio pero además implica una fuerte responsabilidad. Son necesarios muchos años de estudio y formación para poder ejercer la Licenciatura. Por eso, al final, lo mínimo que se espera es poder tener una vida digna. El problema es que hay países como México en donde los médicos reciben salarios demasiado bajos.

    Médicos mexicanos, entre la explotación y el maltrato

    Esta situación ha prevalecido durante décadas y a pesar de las promesas de cambio nunca ha ocurrido una transformación real. Ni siquiera por ser un trabajo esencial y de alto riesgo tiene una remuneración justa. Además las condiciones que existen al interior de los hospitales dejan vulnerables a todos los trabajadores sanitarios.

    De hecho, durante la pandemia de Covid-19 quedó demostrado. Al inicio de la emergencia sanitaria la revista The Lancet colocó a México como el país con más médicos fallecidos por esta nueva enfermedad en todo el mundo. No se puede asegurar pero la mayoría se infectó por atender pacientes como parte de su trabajo cotidiano.

    Por su parte, durante meses los doctores fueron vistos como héroes por su trabajo heroico. Incluso se entregaron medallas y reconocimientos por su noble labor. Aunque esta actitud sólo duró unos meses porque después hubo un retroceso.

    De hecho en múltiples ocasiones se ha acusado que los médicos pasaron de ser héroes a desempleados. El motivo es porque después del momento más crítico de la pandemia hubo recortes en los nosocomios. La memoria de las autoridades fue mínima y a corto plazo.

    Médicos protestan por falta de insumos y bajos salarios

    Después de entender el contexto general ahora es momento de conocer lo que ocurrió el día de hoy. Desde muy temprano varios hospitales de la Ciudad de México amanecieron cubiertos con mantas.

    De acuerdo con lo publicado por Milenio, el personal médico de 27 hospitales de la capital del país se manifestó de manera pacífica. Las principales quejas fueron la falta de insumos que se ha intensificado durante los últimos meses y los sueldos raquíticos que reciben.

    Dentro de las unidades afectadas se encuentra el Hospital General Balbuena. Incluso sus trabajadores cerraron varias calles aledañas y se generó caos vial durante algunas horas.

    Aunque no fue la única queja porque varias unidades también se quejaron porque ahora los nosocomios que pertenecían a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) serán transferidos al IMSS Bienestar. El inconveniente es que hay muchos que laboran por honorarios y no serán basificados.

    De igual forma, aseguran que durante la administración de Claudia Sheinbaum no hubo mejoras sustanciales en las condiciones laborales de los trabajadores de la salud. Incluso afirman que fueron borrados de la agenda pública.

    Al final todas las vialidades fueron liberadas pero se prevé que las manifestaciones continúen en días próximos. Lo que se espera con estos reclamos es lograr una mejora al interior de los hospitales públicos. Además los médicos tienen la esperanza de acabar con los bajos salarios que prevalecen en el gremio.

     

    También lee:

    Los estados con los salarios médicos más bajos en México

    Salarios en el sector salud en México son tan bajos que los médicos deben trabajar dobles turnos

    Los estados de México que ofrecen los salarios más BAJOS a médicos

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.