More
    InicioMédicos canadienses exigen que se les baje el sueldo, pues creen ganar...

    Médicos canadienses exigen que se les baje el sueldo, pues creen ganar demasiado

    Publicado

    Aunque no lo creas, un grupo de médicos en Quebec, Canadá, tomaron las calles para protestar en contra de su recién aumento salarial bajo el argumento de que “ganan demasiado dinero”.

    De acuerdo con un reporte de The Washington Post, el miércoles de esta semana más de 700 médicos, entre especialistas y estudiantes de medicina, firmaron una petición online para pedir que, por increíble que parezca, se cancelen los aumentos salariales.

    Un grupo llamado Médecins Québécois Pour le Régime Public (MQRP), que representa a los médicos y defensores de la salud pública de Quebec, inició la petición el 25 de febrero.

    Nosotros, los médicos de Quebec que creemos en un sistema público sólido, nos oponemos a los recientes aumentos salariales negociados por nuestras federaciones médicas.

    El grupo se dijo ofendido porque van a recibir un incremento cuando las enfermeras y pacientes están teniendo problemas.

    Al respecto cabe señalar que en febrero pasado la federación de médicos llegó a un acuerdo con el gobierno para aumentar el salario a 10 mil especialistas en un 1.4 por ciento.

    Estos incrementos a los salarios son preocupantes porque las enfermeras, empleados y otros profesionistas enfrentan condiciones laborales adversas, mientras que nuestros pacientes no tienen acceso a los servicios que requieren debido a los terribles recortes que ha habido en los últimos años y a la centralización del poder en el Ministerio de Salud.

    ¿Cuánto gana un médico en Canadá?

    Un médico gana aproximadamente al año 260 mil 924 dólares, es decir, 339 mil dólares canadienses, por sus servicios y le son otorgados por el Ministerio de Salud del gobierno, de acuerdo a un reporte del Instituto de Información Canadiense para la Salud que fue publicado en septiembre del 2017.

    En promedio, un médico familiar recibe 211 mil 717 dólares, un equivalente a 275 mil dólares canadienses. En tanto, un cirujano especialista recibe 354 mil 915 dólares, (461 mil dólares canadienses), de acuerdo con el mismo reporte.

    Cabe destacar que Canadá posee un sistema de salud pública que proporciona “una cobertura universal para los servicios necesarios de atención médica que son otorgados en base a la necesidad, en lugar de la habilidad de pago”, se lee en el sitio web del gobierno federal.

    De esta formas, tanto practicantes generales, especialistas, médicos residentes y estudiantes de Medicina, han exigido al gobierno que el dinero que fue utilizado para incrementarles el salario sea regresado al sistema.

    Consideramos que existe una manera de redistribuir los recursos del sistema de salud de Quebec para promover la salud de la población y satisfacer las necesidades de los pacientes sin presionar a los trabajadores al final.

    Caso contrario en México

    Si en Canadá los profesionales de la salud exigen una reducción del sueldo por considerar que “ganan demasiado”, el año pasado, durante marco de la celebración del Día del Médico, galenos de Querétaro afirmaron que reciben sueldos que demeritan su profesión.

    Así lo aseguró Iván Martínez Garrido, presidente del Colegio Médico de Querétaro (CMQ), durante la comida de la citada conmemoración. Señaló que la mayoría de los médicos generales desempleados, al ser contratados reciben salarios que son indignos de su profesión, lo que denigra su capacidad.

    Pasamos más de 10 años preparándonos y aún después de terminar la especialidad seguimos actualizándonos. No estamos recibiendo el reconocimiento que el gremio debería tener a nivel nacional.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.