More
    InicioMédicos bilingües atenderán a indígenas en Michoacán

    Médicos bilingües atenderán a indígenas en Michoacán

    Publicado

    Médicos bilingües atenderán en Michoacán a siete municipios purépecha a través de cuatro unidades móviles, anunció la Secretaría de Salud del estado.

    Las unidades médicas, informaron las autoridades, están totalmente equipadas para ofrecer, entre otras 13 pruebas, densitometrías óseas así como diagnósticos clínicos y afrontar emergencias.

    Para servir a la población indígena de la Meseta Purépecha con mayor precisión, la atención será brindada por médicos bilingües.

    Silvia Hernández Capi, titular de Salud de Michoacán, explicó que, de manera inicial, las unidades médicas abarcarán a habitantes de las poblaciones de Charapan, Cherán, Chilchota, Nahuatzen, Paracho, Tangancicuaro y Tingambaro.

    Durante el banderazo de arranque, el Ejecutivo estatal, Silvano Aureoles Conejo, detalló que el programa requirió inversiones de 90 millones de pesos:

    Estamos acercando servicios de salud a la gente más necesitada, porque no solamente es suficiente algunos lugares donde se da consulta médica. Ahora, las personas que van a consulta y les ordenan un estudio ya no tendrán que trasladarse a Uruapan o a otro lugar para hacerlo o ir a un laboratorio privado ahí del municipio, ahora, estas unidades les harán los estudios porque traen todo el equipo para ellos.

    Aseguró que con estrategias como ésta se cierra “la brecha en materia de acceso a la salud” para la gente más necesitadas.

    El gobernador aprovechó para pedir a los michoacanos radicados en Estados Unidos evitar decisiones precipitadas al considerar si retornan definitivamente a México, esto ante el temor de ser deportados por la futura administración del presidente electo del país vecino, Donald Trump. Al respecto, advirtió que “eso va directito a temas de salud en nuestros pueblos”.

    Aureoles Conejo destacó que se trata de fortalecer la atención primaria en salud a fin de detectar y atender problemas oportunamente.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.