More
    InicioMédicos asiáticos alertan sobre el avance de la “supermalaria”

    Médicos asiáticos alertan sobre el avance de la “supermalaria”

    Publicado

    A través de una carta publicada en la revista médica y científica The Lancet, médicos, especialistas y personal de salud del sureste asiático han alertado sobre un tipo de “supermalaria” que ha resistido a los tratamientos actuales que existen para erradicar su condición maligna. Una situación que amenaza con propagarse en otras regiones no solo de Asia, sino de todo el mundo.

    El malaria en el mundo | Incidencia en los últimos 15 años ha disminuido

    El registro de loa casos de malaria a escala global ha visto, en términos generales, una reducción muy importante en el número de pacientes diagnósticados con la enfermedad, durante los últimos 15 años. En este sentido, de acuerdo con una evaluación elaborada por los especialistas de la agencia digital Statista, que retomó datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la malaria ha pasado de:

    • Un registro en el año 2000 de 262 mil casos a escala global; a,
    • Un acumulado de 214 mil casos, en el año 2015.

    Malaria-Paludismo-Casos-Globales-2000-2015

    La supermalaria | Sin embargo, los casos de malaria son más resistentes al tratamiento

    No obstante, los casos que se presentan con la tenencia de la enfermedad han demostrado una resistencia muy importante a los tratamientos actuales para erradicarlos. Esto, principalmente, en regiones del sur del continente asiático.

    En este contexto, Dr. Arjen Dondorp, jefe de investigación sobre la malaria en la Unidad de Investigación de Medicina Tropical Mahidol-Oxford de Bangkok, uno de los hombres detrás de la carta enviada a The Lancet, informó que los medicamentos están fallando en un tercio de los casos de Malaria en Vietnam y en un 60 por ciento de los casos en Camboya.

    Esta peligrosa variedad del parásito plasmodium, que causa la enfermedad y se transmite por la picadura de un mosquito infectado, no responde a los principales medicamentos que existen contra la malaria, también conocida como paludismo. Dicho tipo de “supermalaria” surgió en Camboya pero según los científicos, ya se extendió en partes de Tailandia, Laos y el sur de Vietnam. Creemos que es una amenaza grave.


    Si te interesa leer el artículo original, publicado en The Lancet, te recomendamos hacer “click” en el siguiente enlace.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.