More
    InicioMédicos antivacunas causan preocupación entre colegas

    Médicos antivacunas causan preocupación entre colegas

    Publicado

    En España, el secretario de Salud Pública, Joan Guix, informó que varios médicos del sector público desaconsejan la administración de vacunas que se incluyen dentro del esquema de inmunización.

    Aunque el funcionario aseguró que son “pocos” los galenos que llevan a cabo esta práctica, dirigentes del sector salud mostraron su preocupación por este fenómeno.

    Magda Campins, jefa del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, confirmó la versión del secretario:

    Hemos detectado que hay médicos que desaconsejan las vacunas con argumentos que no están dentro de la evidencia científica.

    A pesar de las buenas tasas de inmunización en el país ibérico, los movimientos antivacunas inquietan a los expertos en salud pública, como Guix:

    Es un movimiento minoritario pero no residual. Estamos buscando formas creativas de actuar en este colectivo.

    Hasta el momento, destacó el secretario, no se ha sancionado a ningún médico por desaconsejar las vacunas en la consulta, ya que lo que se necesita es “informar mejor a estos profesionales”.

    Por su parte, Campins ha señalado que estos facultativos incurren en una falta a la deontología profesional, pues carecen de bases científicas para negarse a la administración de vacunas. En tanto, el vicepresidente de la Asociación Española de Vacunología, Fernando Moraga Llop, recordó que:

    Los médicos no sólo han de informar de las vacunas. Han de informar y aconsejar su uso.

    Gustavo Andrés Tolchinsky, secretario del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB), detalló que hasta el momento se ha abierto expediente a tres facultativos por lanzar consejos antivacunas en redes sociales.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.