More
    InicioMédicos alemanes experimentarán en pacientes con demencia

    Médicos alemanes experimentarán en pacientes con demencia

    Publicado

    Con 357 votos a favor, 164 en contra y 21 abstenciones, el Parlamento alemán aprobó una ley que permitirá, bajo circunstancias especiales y estricto apego a la ley, la investigación científica en enfermos con demencia.

    La nueva normativa deja atrás la prohibición a cualquier tipo de experimentación en pacientes con enfermedades mentales, por lo que ahora, los investigadores podrán aplicar a un paciente con dichas características, un tratamiento experimental que deberá ser avalado por quien padece la enfermedad, expresado en plenitud de sus facultades físicas y mentales, lo que implica con anterioridad a haber empezado a manifestarse en él demencia.

    De acuerdo a la nueva ley, la investigación que vaya a aplicarse no deberá ser considerada como un tratamiento destinado a un solo paciente en particular, sino a un grupo de personas que padecen la misma enfermedad mental.

    Según datos de las autoridades sanitarias de aquél país, en Alemania existen alrededor de 80 millones de habitantes, de los cuales un millón vive afectado por algún tipo de demencia.

    La experimentación con pacientes es de gran importancia y es necesario llevarla a cabo, pues sólo de esta manera tendremos éxito en el campo de la investigación médica”, argumentaron los legisladores que votaron a favor de la normativa.

    De igual forma, el ministro de Sanidad, Hermann Gröhe, señaló que la nueva ley garantiza en todo momento los derechos del paciente y se ajusta a las normativas que imperan en toda Europa.

    Gracias a esta ley ofreceremos una mayor protección a los afectados por enfermedades mentales ante falsificaciones de fármacos o investigaciones realizadas por falsos científicos”, aseguró Gröhe.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.