More
    InicioMédicos advierten peligro en el manejo de tecnología nuclear y radioactividad

    Médicos advierten peligro en el manejo de tecnología nuclear y radioactividad

    Publicado

    El pasado martes, 01 de agosto de 2017, un dúo de criminales a bordo de una camioneta con placas texanas robaron un densímetro nuclear de un vehículo propiedad de especialistas de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en la Colonia Residencial Universidad, de la entidad federativa. Luego del atraco y al conocer la naturaleza del artefacto robado, acudieron llorando con las autoridades policiales para solicitar asistencia médica por el contacto con la tecnología nuclear.

    Con esto en mente y tomando como referencia la información contenida en un artículo publicado por la cadena de noticias Milenio, los sujetos fueron rastreados con ayuda de las cámaras de videovigilancia del municipio que al ser informados sobre los peligros que puede tener el artefacto en la salud humana solicitaron entre lágrimas y sollozos la revsiión médica por parte de los paramédicos de protección civil.

    Las indagatorias continuaron y localizaron la camioneta en la que escaparon los ladrones del equipo radioactivo, en un domicilio de la calle Muérdago de la colonia Privadas del Sauce. En ese lugar fueron detenidos Eleazar Abdiel Ortiz Medellín, de 33 años de edad, y su cómplice Francisco Héctor Jordán Segura, de 35, quienes llorando pidieron a los agentes una revisión médica por parte de personal de protección civil, ya que temían estar en peligro, pues antes de saber que la caja contenía material radiactivo, la abrieron en el interior del domicilio.

    El equipo de paramédicos encargados de la atención del caso recordaron que la exposición abrupta a material radioactivo puede ocasionar lesiones en el paciente; desde quemaduras hasta cáncer.

    En este sentido, el responsable de la Procuraduría General de Justicia de (PGJ) Nuevo León reconoció que el artefacto robado contenía Cesio 137 y Berilio/Americio, material radioactivo peligroso por el que los familiares que habitaban la vivienda fueron sometidos a estudios de validación para conocer su estado de salud luego de su exposición a dicho densímetro nuclear.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.