More
    InicioSalud a DiarioMédico y drag queen, el "dragtor" que hace activismo LGBTI

    Médico y drag queen, el “dragtor” que hace activismo LGBTI

    Publicado

    • “Soy médico y también soy drag queen”. Así se presenta Francisco Machado, un joven galeno que encara con el mismo entusiasmo su trabajo.
    • Esta simbiosis entre la ciencia y el arte ha llamado la atención de casi 100.000 personas que reaccionaron a su publicación de Twitter.
    • Aunque insiste en marcar las fronteras entre su personaje femenino y el hombre que es, ambas esferas son la cara y la cruz de un comprometido activista.

     

    “Soy médico y también soy drag queen”. Así se presenta Francisco Machado, un joven galeno que encara con el mismo entusiasmo su trabajo en el campo de la medicina que su forma de hacer activismo transformado en Vitiliga, el personaje al que da vida con la ayuda de peluca, maquillaje y llamativos vestidos.

    Esta simbiosis entre la ciencia y el arte ha llamado la atención de casi 100.000 personas que reaccionaron a una publicación de Twitter con la que Francisco, según él mismo cuenta a Efe, salió del armario y mostró sus dos caras que, si bien habitan el mismo cuerpo, tienen sueños diferentes.

     Algunas de las reacciones de los usuarios a la publicación fueron las siguientes:

    “Me encanta tu vestido, peinado y maquillaje. En ambas fotos proyectas muchísima felicidad y seguridad. ¿Te digo qué? La verdad, te arreglas mucho mejor que yo”.

    “Si es la interpretación de un rol actoral, está bien, pero si asumes el disfraz como parte de tu personalidad real, busca ayuda psicológica o psiquiátrica, allí te dirán que hacer”.

    “Carnalito, separas tus actividades, si es tu gusto que bueno, pero no andas de tacones en el hospital o usando el baño de mujeres. Eso es respeto y merece lo mismo de regreso. Cada quien su vida y sus gustos”.

    Insiste en marcar las fronteras entre su personaje femenino y el hombre que es

    Aunque insiste en marcar las fronteras entre su personaje femenino y el hombre que es, ambas esferas son la cara y la cruz de un comprometido activista que quiere generar un cambio en su país y que lo ha puesto todo en el intento.

    “Los activistas cada vez nos vamos articulando más, tenemos una agenda mejor estructurada», señala, sin dejar de recordar que Venezuela está a la cola de Sudamérica en derechos LGBTI, pero, enfatiza, el mes del Orgullo es «ese espacio propicio para poder visibilizar” los reclamos, como el matrimonio igualitario.

    “Dragtor”

    “Creo que tengo un compromiso con las personas sexo-género diversas porque muchas de las cosas que hoy en día se viven dentro del sistema sanitario vienen por desconocimiento”

    Dice Francisco al ser consultado sobre la prohibición que tienen en el país los homosexuales para donar sangre y otra lista de restricciones LGBTI.

    A su juicio, algunos de sus colegas en los hospitales simplemente “no son conscientes de lo mucho que pueden afectar al resto” estas restricciones, como -cuenta- hospitalizar a personas trans de acuerdo a su sexo biológico, por lo que mujeres trans son recluidas hoy con hombres cisgénero.

    “Dentro del área de la salud todavía tenemos mucho que aprender, mucho que aceptar y creo que poco a poco, con trabajo de hormiguita, podemos avanzar en este tema”, cree.

    Mientras tanto, combinando las palabras doctor y drag, acuña el término “dragtor”, como se presentó en las redes sociales y con el que ha conocido a “muchos amigos” en toda Latinoamérica que también visten batas de día y usan peluca de noche.

    Notas relacionadas:

    ¡Orgullo Nacional! Premian en Paris a la científica mexicana Esperanza Martínez Romero

    Anuncian vacantes en Alemania para médicos y enfermeros de Oaxaca; sueldo de 57 mil…

    TODOS los efectos secundarios de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna…

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.