More
    InicioMédico turco desarrolla medicamento que impide la metástasis del cáncer

    Médico turco desarrolla medicamento que impide la metástasis del cáncer

    Publicado

    El doctor Mustafa Camgöz, presidente del Centro de Investigación de Cáncer (CRC) del Imperial College de la ciudad de Londres, Inglaterra, diseñó un nuevo medicamento que impide el desarrollo de la metástasis de cáncer, una de las enfermedades que causa más muertes en todo el mundo.

    En este orden de ideas, Camgöz logró estabilizar un medicamento que servirá como una alternativa  en el tratamiento de cáncer a través de un razonamiento por el que subrayó que las células cancerosas son estructuras que pueden cambiar su forma como los camaleones.

    Nosotros trabajamos sobre un medicamento que tenga efectos sobre ellos. El medicamento tiene características que impiden la extensión de las células cancerosas. No sugerimos erradicar el cáncer, pero convivir con él.

    De tal manera, el doctor explicó que se realizó una serie de investigaciones sobre las señales electrónicas emitidas por un determinado grupo de células cancerosas durante un procedimiento realizado en el laboratorio, por el que mostró la reacción de nuevos mecanismos en la metástasis del cáncer.

    Si el cáncer no se extiende, entonces el paciente puede empezar a tomar el fármaco. Este medicamento se podrá tomar de antemano como una vacuna. Tomarlo incluso cuando no hay cualquier efecto puede ser ventajoso. Además el mecanismo sobre el que trabajamos nuestro medicamento cuenta con en varios especies de cáncer como:

    • Próstata;
    • Pulmón;
    • Mama;
    • Ovario;
    • Cuello uterino; y,
    • Estómago.

    Por ello, pensamos que la utilización de este medicamento será benéfico en una gran área.

    El medicamento será puesto a prueba en el caso específico del cáncer de mama, sensible a la hormona 3 negativa, ya que es una especie de cáncer que no cuenta con un tratamiento y el cual sólo se intenta tomar bajo control con una operación y quimioterapia.


    Te recomendamos leer: Nanopartículas, el futuro en la lucha contra el cáncer

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.