More
    InicioEspecialidades MédicasHistoria de vida: Médico trabajó como taxista para pagar su carrera y...

    Historia de vida: Médico trabajó como taxista para pagar su carrera y hoy es dueño de 4 clínicas

    Publicado

    • Para poder llegar a ser una persona exitosa un médico tuvo que ser taxista mientras cursaba la especialidad.
    • Con el dinero que ahorró pudo concretar su propio negocio de Clínicas de Rodillas en la Ciudad de México y Puebla.
    • Hasta ahora es el único médico mexicano ganador del premio BID International Quality Award otorgado por el World Quality Commitment: Estrella de Platino en Paris, Francia, 2019.

    La necesidad es una de las principales motivaciones para la superación personal. En todos los ámbitos existen ejemplos de personas que deben superar diversos obstáculos para salir adelante y el campo de la salud no es la excepción. Para conseguir dinero es necesario desempeñar todo tipo de trabajos y un médico tuvo que ser taxista para obtener sus primeros ingresos.

    En este caso nos referimos al Dr. José Manuel Díaz Campuzano, quien a través de su cuenta de TikTok comparte anécdotas de su vida. De igual forma, acostumbra interactuar con sus seguidores y responder preguntas. En uno de sus videos más recientes contó su historia de vida y puede servir de ejemplo para otras personas.

    Dentro de la Medicina lo más común es laborar en diversos puestos dentro del campo de la salud. De hecho, a veces se piensa que otros sectores para los que no es necesario “estudiar” pueden ser denigrantes. Pero en este caso el médico no se siente avergonzado de su pasado como taxista.

    Lo que menciona el doctor es que tenía 24 años cuando por fin culminó la carrera de Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Aunque siempre tuvo el apoyo de sus padres, a partir de ese momento le dijeron que tenía que aprender a valerse por sí mismo.

    Ante lo anterior, uno de sus vecinos tenía un taxi y él lo trabajó para obtener el dinero suficiente que le permitiera continuar con su formación profesional. De esta forma presentó y aprobó el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) y estudió la especialidad de Traumatología y Ortopedia.

    Estudios realizados dentro del campo médico

    Al mismo tiempo que era residente continuó siendo un médico taxista. Tuvo la idea de ahorrar para comprar su propio vehículo y en un momento llegó a tener hasta ocho autos y todos los dio a trabajar a otras personas.

    @drchema

    Responder a @saulrock031 #respuesta #viral #fyp #foryou #estudiantes #estudiante

    ♬ sonido original – JoMa Di Ca

    Con respecto a su formación académica, ingresó al Centro Médico Nacional 20 de noviembre del ISSSTE para hacer la alta especialidad en Cirugía Articular y Artroscopia. Y como segunda subespecialidad lleva a cabo el adiestramiento en Ortopedia Pediátrica en el Hospital Pediátrico Tacubaya.

    Uno de los logros más grandes del Dr. Díaz Campuzano es que hasta ahora es el único médico mexicano ganador del premio BID International Quality Award otorgado por el World Quality Commitment: Estrella de Platino en Paris, Francia, 2019.

    Además ha realizado 18 trabajos de investigación clínica e investigación docente presentadas en diferentes Congresos Nacionales, como el Congreso Nacional de Ortopedia de la Sociedad Mexicana de Ortopedia SMO, AMOT, Facultad de Medicina UNAM, Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Ortopedia Pediátrica SMOP.

    También ha sido docente de la Facultad de Medicina de la UNAM y CEMEDH avalado por la SEP, así como de la Escuela de Medicina de la Universidad Justo Sierra.

    Por otra parte, con todo el dinero que obtuvo siendo un médico taxista decidió emprender y abrir una Clínica de Rodillas. Con el paso de los años su negocio ha sido tan exitoso que hoy tiene tres sedes en la Ciudad de México y una en Puebla.

    Hoy es considerado un especialista exitoso pero detrás existe una historia que requirió mucho esfuerzo y dedicación. El camino no fue sencillo pero mientras más grandes son las barreras superadas también son más grandes las satisfacciones.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.